|

EUR/USD reaciona al alza después de datos; 1.3400 en foco

FXStreet (San Francisco) - El euro se negocia actualmente al alza frente al dólar ya que el par reaccionó positivo tras los índices de precios de importación y de exportación y las solicitudes de desempleo en los EE.UU.

El EUR/USD subió alrededor de 20 pips desde 1.3370 para negociarse a 1.3390 mientras que el par está intentando poner a prueba el nivel de 1.3400 de nuevo. Actualmente, el EUR/USD se cotiza a 1.3386, sube 0.17% en el día, después de haber publicado un máximo diario en 1.3397 y bajo en 1.3348.

Las solicitudes de desempleo suben a 311K en la semana de agosto 8 y registra su nivel más alto desde junio. Los precios de exportación se mantuvieron sin cambios en julio desde junio, mientras que los precios de importación disminuyeron un 0.2% frente al descenso del 0.4% esperado.

EUR/USD sentimiento

"Para mi", comenta Jamie Coleman de FXBeat, "el hecho de que los rallies cenden en niveles técnicos importantes como 1.3445 y 1.3480/1.3500 sugiere que el mercado sigue siendo bajista en general."

Coleman afirma que "se siente como si el mercado busca cada vez en mayor equilibrio, con cortos siendo repelidos, pero sin subir muy lejos."

La próxima resistencia es 1.3395 por delante de 1.3400, y luego 1.3415 es la frontera. A la baja, el soporte se encuentra en 1.3370, 1.3350 y 1.3335.

** FXStreet, noticias de divisas **

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sigue bajo presión por debajo de 1.1500 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1500 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense se beneficia de los alentadores datos del cambio de empleo de ADP y del PMI de servicios de ISM para octubre, lo que impide que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3000, lucha por ganar tracción

El GBP/USD borra las ganancias de recuperación diarias pero logra mantenerse por encima de 1.3000 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos de empleo y PMI de EE.UU. mejores de lo esperado ayudan al Dólar estadounidense (USD) a mantener su posición y limitan la subida del par.

El Oro amplía su fase de consolidación por debajo de 4.000$

El Oro se recupera tras la fuerte caída del martes y gana más del 1% en el día cerca de 3.970$. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados permite al XAU/USD subir, pero la renovada fortaleza del USD tras los datos positivos de EE. UU. parece estar limitando el potencial alcista del par.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.