|

EUR/USD retrocede desde máximos en medio de Draghi y los comentarios de Yellen

El EUR/USD se retiró de los máximos del día, y se dejó caer hacia la zona de 1.1200, en medio de los comentarios del presidente del BCE, Mario Draghi, y el testimonio en Washington de la Presidente de la Fed Janet Yellen.

Draghi dijo, "que no hay señales de sobrecalentamiento en el bloque del euro o en la economía alemana en particular", y agregó que espera "que las medidas del BCE puedan desarrollar todo su impacto", mientras reiteró que "otras políticas deben contribuir de manera más decisiva, y siguen siendo una condición previa para las tasas de interés más altas".

La Presidente de la Fed, Janet Yellen, a esta hora testifica ante el Comité de Servicios Financieros en Washington, y la funcionaria ha manifestado que los bancos han estado siendo sometidos a pruebas de stress, que han permitido tener un mayor control y supervisión de los mismos, todo ello ante el aniversario de la caída del Banco Lehman Brothers.

La funcionaria ha recalcado, "que luego de la crisis las condiciones de los grandes banco de Estados Unidos han mejorado considerablemente", y que los riesgos han disminuido.

El EUR/USD perdió altura, y se cotiza alrededor de 1.1200 en las transacciones recientes, cediendo algunos pips desde su precio de apertura.

EUR/USD niveles para ver

El par está perdiendo un 0.06% en 1.1207, y una ruptura de 1.1188 (mínimo del 27 de septiembre), abriría la puerta a la zona de 1.1158, correspondiente a la media móvil de 200 días.

A nivel alcista, si el precio consigue supera la zona de 1.1235 (máximo del día hasta el momento), los siguientes niveles a considerar se perciben en 1.1257 (máximo de la jornada anterior), y 1.1278 (máximo del 26 de septiembre).

** FXStreet, noticias de divisas **

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sigue bajo presión por debajo de 1.1500 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1500 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense se beneficia de los alentadores datos del cambio de empleo de ADP y del PMI de servicios de ISM para octubre, lo que impide que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3000, lucha por ganar tracción

El GBP/USD borra las ganancias de recuperación diarias pero logra mantenerse por encima de 1.3000 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos de empleo y PMI de EE.UU. mejores de lo esperado ayudan al Dólar estadounidense (USD) a mantener su posición y limitan la subida del par.

El Oro amplía su fase de consolidación por debajo de 4.000$

El Oro se recupera tras la fuerte caída del martes y gana más del 1% en el día cerca de 3.970$. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados permite al XAU/USD subir, pero la renovada fortaleza del USD tras los datos positivos de EE. UU. parece estar limitando el potencial alcista del par.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.