Sumario
War Room 1985 regresa con su entrenamiento nº 33, y en esta oportunidad vamos a utilizar toda la data de Osiris Genesis para detectar la formación temprana de una tendencia en el siempre fantástico y competitivo mundo del Forex.
Además, vamos a regresar a los índices accionarios para hacer un estudio actualizado del SP500 y Russell 2000.
Una vez más, una sesión de 45 minutos cargada con herramientas y tácticas de trading e inversión donde los participantes tienen el espacio para hablar en vivo y expresar sus dudas acerca de estrategias para invertir y operar no sólo en forex, también en índices, materias primas y acciones en Mercados Americanos.
¿Quieres entrenarte mucho más en el mercado forex? Si la respuesta es Sí, entonces aquí tienes el entrenamiento intensivo nº1 del War Room 1985: Rotación de Precio, el regalo de un ex-JP Morgan donde el coach José Ricaurte Jaén explora su experiencia como analista de Mercados Americanos para Ross Givens exJP Morgan.
Además, para los que buscan iniciar su camino en las matemáticas del trading el Doctor Alberto Muñoz en el entrenamiento Juego para Traders comparte con energía ejercicios prácticos para desarrollar ese gusto por los números y estadísticas.
Últimos Vídeos
Contenido de Actualidad
EUR/USD Semanal: El regreso de los datos de EE.UU. no alcanzó para impresionar a los mercados
El EUR/USD retrocedió en términos semanales, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente asentarse apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre.
GBP/USD Semanal: La Libra retoma su tendencia bajista a la espera del presupuesto británico
La Libra esterlina (GBP) rompió la consolidación de la semana anterior a la baja frente al Dólar estadounidense (USD), ya que el GBP/USD revisó niveles por debajo del umbral de 1.3100.
El USD/JPY cae mientras Japón advierte sobre una posible intervención
El USD/JPY cotiza alrededor de 156.70 el viernes al momento de escribir, retrocediendo a medida que el Yen japonés (JPY) recupera fuerza.
USD/MXN: El Peso mexicano se deprecia frente al Dólar tras la contracción del PIB de México
El USD/MXN sube por tercera jornada consecutiva este viernes, elevándose de un mínimo diario de 18.36 a un máximo de dos semanas en 18.49. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.48, ganando un 0.46% en lo que llevamos de jornada.
Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed
Lejos de beneficiar al Dólar, los datos conocidos el jueves lo hicieron trastabillar, dado que si bien en septiembre la medición fue mejor de lo esperado, tan solo un mes antes arrojó una pérdida de puestos de trabajo.