|

SWIFT se une a Consensys para impulsar los pagos transfronterizos en tiempo real basados en blockchain

  • SWIFT ha anunciado planes para desarrollar un libro mayor basado en blockchain en colaboración con Consensys.
  • El libro mayor basado en blockchain apoyará pagos transfronterizos en tiempo real 24/7 mientras garantiza seguridad y confianza.
  • La iniciativa comenzará con un prototipo construido por Consensys que valida transacciones mediante la aplicación de reglas a través de contratos inteligentes.

SWIFT, la red de mensajería global segura utilizada por instituciones financieras para transmitir instrucciones de pago, anunció el lunes una colaboración estratégica con el desarrollador de software del protocolo Ethereum (ETH), Consensys, para desarrollar un libro mayor compartido basado en blockchain que impulsará pagos transfronterizos en tiempo real, 24/7.

El giro de SWIFT hacia la tecnología blockchain 

SWIFT anunció el lunes que ha iniciado los trabajos preliminares, involucrando a más de 30 instituciones financieras a nivel mundial, con la asistencia de Consensys, para diseñar y construir el libro mayor. Esta iniciativa se centra principalmente en ofrecer pagos transfronterizos en tiempo real, 24/7.

El libro mayor basado en blockchain ampliará la comunicación de SWIFT a un entorno digital, asegurando que los bancos continúen accediendo a transferencias de valor tokenizado confiables y escalables.

SWIFT aclaró que su colaboración con Consensys se centra en la infraestructura, dejando la decisión sobre qué valor tokenizado transferir a través de ecosistemas digitales a las instituciones financieras y sus respectivos bancos centrales. Aún así, SWIFT trabajará en estrecha colaboración con los bancos para proporcionar apoyo e incorporación a la nueva infraestructura.

Se espera que el libro mayor basado en blockchain apoye un registro seguro y en tiempo real de transacciones entre bancos, con elementos clave como el registro, la secuenciación y la validación de transacciones aplicados a través de contratos inteligentes.

La nueva infraestructura blockchain de SWIFT buscará la interoperabilidad con redes existentes y emergentes. Al mismo tiempo, no se desviará de la característica central del sistema de mantener la confianza, la resiliencia y el cumplimiento para el funcionamiento crítico de las finanzas globales.

"A través de este concepto inicial de libro mayor, estamos allanando el camino para que las instituciones financieras lleven la experiencia de pagos al siguiente nivel con la plataforma probada y confiable de SWIFT en el centro de la transformación digital de la industria," declaró el CEO de SWIFT, Javier Pérez-Tasso, durante una conferencia en Frankfurt.

SWIFT ha seleccionado a instituciones financieras de 16 países en todo el mundo para probar y proporcionar retroalimentación sobre el diseño y las capacidades del libro mayor blockchain. Tras la prueba de concepto, SWIFT ampliará la prueba a más instituciones financieras antes de una implementación más amplia.

SWIFT ha sido criticado por transiciones lentas, con pagos transfronterizos que tardan debido a la participación de múltiples intermediarios. El sistema enfrenta otros desafíos, incluidos altos costos de los bancos corresponsales, una falta de transparencia y, a veces, una conciliación de cuentas ineficiente. 

El movimiento hacia un libro mayor basado en blockchain podría marcar un cambio importante, ofreciendo pagos transfronterizos más rápidos, baratos y transparentes al eliminar la necesidad de intermediarios a medida que los procesos se automatizan a través de contratos inteligentes. 

Bitcoin, altcoins y stablecoins - Preguntas Frecuentes

El Bitcoin es la mayor criptomoneda por capitalización de mercado, una moneda virtual diseñada para servir como dinero. Esta forma de pago no puede ser controlada por ninguna persona, grupo o entidad, lo que elimina la necesidad de la participación de terceros durante las transacciones financieras.

Las altcoins son cualquier criptomoneda aparte de lBitcoin, pero algunos también consideran que el Ethereum no es una altcoin porque es a partir de estas dos criptomonedas que se produce la bifurcación. Si esto es cierto, entonces Litecoin es la primera altcoin, bifurcada del protocolo Bitcoin y, por tanto, una versión “mejorada” del mismo.

Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para tener un precio estable, con su valor respaldado por una reserva del activo que representa. Para lograrlo, el valor de cualquier stablecoin está vinculado a una materia prima o instrumento financiero, como el Dólar estadounidense (USD), y su oferta está regulada por un algoritmo o la demanda. El principal objetivo de las stablecoins es proporcionar una rampa de entrada y salida para los inversores que deseen comerciar e invertir en criptomonedas. Las stablecoins también permiten a los inversores almacenar valor, ya que las criptodivisas, en general, están sujetas a volatilidad.

La dominancia del Bitcoin es la relación entre la capitalización de mercado del Bitcoin y la capitalización de mercado total de todas las criptomonedas combinadas. Proporciona una imagen clara del interés que despierta el Bitcoin entre los inversores. Una alta dominancia del BTC suele ocurrir antes y durante un movimiento alcista, en la que los inversores recurren a invertir en criptomonedas relativamente estables y de alta capitalización de mercado como el Bitcoin. Una caída del dominio del BTC suele significar que los inversores están trasladando su capital y/o beneficios a altcoins en busca de mayores rendimientos, lo que suele desencadenar una explosión de subidas en las altcoins.

Autor

John Isige

John Isige

FXStreet

John Isige ha desempeñado múltiples roles, desde aprendiz de ingeniería mecánica hasta embajador de marca y, actualmente, es una figura reconocida en el sector de las criptomonedas.

Más de John Isige
Compartir:

Contenido Recomendado

Pronóstico del Bitcoin: El BTC podría caer para cerrar la brecha en el mercado CME antes de una posible recuperación

El Bitcoin cotiza en torno a 112.200$ el lunes, tras una corrección del 2.66% la semana pasada. La debilitación de la demanda institucional también añade la presión bajista, ya que los ETFs al contado registraron más de 900 millones de dólares en salidas.

Criptos Ganadoras: ZEC, PUMP y ATH comienzan la semana con fuertes ganancias de dos dígitos

Zcash, Pump.fun y Aethir emergen como las criptos con mejores desempeños en las últimas 24 horas al registrar ganancias de dos dígitos.

SOL rebota por encima de los 210$ gracias al impulso del mercado tras las enmiendas al formulario S-1 del ETF al contado de Solana

Solana (SOL) cotiza por encima de 210$ el lunes después de rebotar desde el soporte clave la semana pasada.