Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO
EUR/USD supera 1.1930 llegando a máximos en tres semanas.
El EUR/USD subió hasta 1.1936 luego de conocerse las cifras de inflación de EE.UU. de marzo que estuvieron por encima de las expectativas. El billete verde está retrocediendo en el mercado el martes, con el DXY por debajo de 92.00, también en mínimos en tres semanas.
GBP/USD desciende a 1.3700 después de las últimas noticias del BoE
El GBP/USD registra pérdidas diarias modestas en los inicios de la sesión estadounidense. BoE anunció que el economista jefe Haldane dejará el cargo en junio. El índice del dólar estadounidense permanece en rojo después de los datos del IPC.
USD/JPY marca nuevos mínimos en 109.11, ante preocupación por vacunas en EE.UU.
El USD/JPY extendió la caída y marcó un nuevo mínimo para el día en 109.11, luego de conocerse que autoridades del gobierno de EE.UU. pidieron suspender la utilización de la vacuna de Johnson & Johnson, para investigar casos de coágulos de sangre. Luego el par rebotó y subió hacia 109.40.
Vista previa del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda: ¡Libera el OCR!
Se espera que la tasa de efectivo oficial permanezca sin cambios en el 0.25%. El progreso económico en Nueva Zelanda es mejor de lo esperado, Orr puede insinuar un ajuste. El NZD/USD tiene margen para extender su avance, principalmente tras una ruptura por encima de 0.7100.
China en 10 gráficos
Invertir en la estrategia activa adecuada será clave a medida que se modere el impulso de la recuperación en forma de V de China, una vez que el resto del mundo se recupere y Pekín normalice su política. China, que ya es la segunda economía del mundo, sigue creciendo a un mayor ritmo que otros grandes mercados.