El despliegue de vacunas en Europa se ha acelerado significativamente, lo que permitirá que la economía se recupere de forma aceptable a partir del segundo trimestre de 2021. La inflación también está aumentando, y pronto pasará de las presiones sobre los precios generales a las subyacentes. Sin embargo, a largo plazo, seguimos viendo un daño duradero considerable y una inflación por debajo del objetivo en Europa, dadas las grandes oleadas iniciales de Covid-19, las menores cantidades de apoyo político que en otros lugares y la considerable capacidad excedente.
Tras un lento comienzo, el programa de vacunación europeo ha alcanzado por fin su punto de inflexión. La tasa de vacunas administradas per cápita es ahora comparable a la de Estados Unidos, Reino Unido y China (véase el gráfico). Esto debería significar la disminución del número de casos de Covid y la reducción de los confinamientos durante el verano.
Source: Our World In Data, Aberdeen Standard Investments (May 2021)
Al mismo tiempo, los recientes datos de actividad sugieren que la recuperación económica se está fortaleciendo. Aunque el PIB de la eurozona se contrajo un 0,6% intertrimestral en el primer trimestre, fue menor de lo previsto inicialmente, lo que sugiere que la economía está funcionando relativamente bien bajo restricciones. En cualquier caso, los PMI y las encuestas de confianza han aumentado desde entonces, con el PMI manufacturero en particular en máximos históricos. Con todo, esperamos que la economía de la zona euro vuelva a crecer a partir del segundo trimestre y hemos revisado ligeramente al alza nuestras previsiones del PIB para 2021 y 2022.
En cuanto a la inflación, el IPCA general ha pasado de estar en terreno negativo durante el invierno a alcanzar el máximo de dos años, el 1,6%, en abril. Esto se ha debido enteramente a los efectos de base de la energía, que a partir de ahora se desvanecerán modestamente. Sin embargo, esperamos que las presiones sobre la inflación subyacente de la zona euro empiecen a aumentar, ya que la recuperación de la demanda, impulsada por la reapertura, choca con la interrupción de las cadenas de suministro mundiales, de forma similar a lo que se observa en Estados Unidos. Por lo tanto, nuestras previsiones de inflación se han revisado ligeramente al alza a corto plazo, aunque el panorama a largo plazo en la zona euro sigue siendo el de una inflación por debajo del objetivo.
La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.