Poco para el análisis dejó la corta sesión del lunes. El festivo del Día del Presidente mantuvo sin movimiento a los mercados en la sesión americana de la víspera, y la nota la dio el Yen, que ganó más de 100 puntos en pocas horas.

La moneda nipona se muestra parcialmente recuperada en estos días, después de rozar 158.00 semanas atrás. La fuerte baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro en Estados Unidos, principal contraparte del yen, llevaron al par USD/JPY a 150.90 el 7 de febrero, y el mínimo del lunes, en 151.33, sugiere que el cruce podría seguir con rumbo bajista en los próximos días.

Sin embargo, la sobreventa que presenta el par en el corto plazo, junto con un inminente quiebre de una línea bajista casi vertical medida en el gráfico de 4 horas, podría redundar en una caída del Yen. El alcance de esta corrección tendrá objetivo en 152.40, nivel de inicio de la sesión del lunes, y origen de las ganancias casi marginales de la moneda de Japón.

El par EUR/JPY, en tanto, se mueve a la baja ante la estabilidad del Euro y la recuperación del yen mencionada. El cruce presenta, curiosamente, dos gaps lejanos al precio actual. A la baja, en 155.95, a unos 280 puntos del precio actual; al alza, en 163.65, máximo del 24 de enero, y a casi 500 puntos del precio actual.

En las próximas horas, el par EUR/JPY podría iniciar un ciclo alcista, con objetivo en 159.80, unos 100 puntos por encima del precio actual.

También el par GBP/JPY podría ofrecer un movimiento alcista, con resistencia en 191.70, La Libra esterlina no presenta los mismos signos de debilidad del euro ante el dólar, por lo que la baja del par mencionado no fue tan marcada en la sesión del lunes.

En otro orden, la onza de Oro se mantiene cerca de 2900 dólares, con una evidente pérdida de velocidad en el gráfico de 4 horas. De todas formas, solo el quiebre de 2870 dólares podría dar inicio a una baja más sustentable, en cuyo caso 2840 y 2820 dólares serán los soportes a considerar. El precio del oro se ha visto revalorizado en los últimos tiempos, llegando a tocar varios máximos históricos consecutivos. El último de ellos fue el martes pasado en 2942 dólares.

El Euro inicia un camino bajista que podría llevarlo a la zona de 1.0430 en la sesión del martes. La moneda única se mantuvo casi sin cambios el lunes, y el quiebre de 1.0465 podría hacerla caer con fuerza en las próximas horas.

La agenda de noticias incluye los datos de inflación de Canadá de enero, que podrían arrojar cifras mixtas. El Loonie recuperó 640 puntos desde la asunción del presidente Trump, y sobre todo desde que decretó la implementación de aranceles a las importaciones desde Canadá. La formación de continuación de tendencia medida en el gráfico de 4 horas -pennant- parece anunciar mayores ganancias para la moneda de ese país en las próximas horas.

Por último, convendrá seguir el comportamiento de los papeles argentinos que cotizan en Wall Street. En la sesión local del lunes, con escaso volumen por el festivo en Estados Unidos, las acciones cedieron casi un 8%, con el dólar (intervenido por el gobierno) superando los 1200 pesos. El escándalo que involucra al presidente argentino, Sr. Milei en el vidrioso mundo de las criptomonedas podría tener consecuencias de corto plazo para los bonos soberanos, acciones y tipo de cambio.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO