|

WTI logra superar la media móvil de 200 días aumentando su recuperación

WTI logra superar la media móvil de 200 días aumentando su recuperación

El petróleo WTI buscaba recuperar el camino alcista después que tocara mínimos en 42.51, desde ahí experimentó un interesante rebote alcista, debido a que logró superar la media móvil de 200 días (línea naranja) y el nivel 61,8% de Fibonacci de manera efectiva, hasta llegar a 66.55.

Posteriormente, experimentó una importante corrección al no poder superar dicha resistencia cayendo hasta 50.55 rompiendo la línea alcista de corto plazo. Para volver a subir rompiendo la media móvil de 50 Y 200 días, donde opera actualmente.

Los indicadores técnicos se mantienen alcistas, aunque las medias móviles de 50 y 200 días mantienen por ahora el cruce técnico de la “muerte”, la media móvil de 50 días está girando al alza.

El RSI se encuentra en la parte positiva, operando actualmente en el nivel 58, apuntando a la zona media del indicador. Por su parte el MACD se mantiene en la parte positiva, con las líneas de señal estrechando el cruce bajista, mientras que el histograma genera barras bajistas menores.

Como el WTI logra supera la media móvil de 200 días, esperamos un mayor impulso de corto plazo, por lo que buscaría un primer objetivo en 59.12, si logra romper ese nivel alcanzaría 60.

En caso contrario si el precio del WTI vuelve a bajar buscaría un primer objetivo en 57.33, si rompe ese nivel con éxito, el siguiente nivel se encuentra en 56.55.

WTI gráfico diario

wti
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía la caída hacia 1.1550 en medio de la fortaleza generalizada del USD

EUR/USD se mantiene bajo presión bajista en la segunda mitad del día y cotiza en territorio negativo cerca de 1.1550. Los temores del mercado sobre una reescalada del conflicto comercial entre EE. UU. y China tras el anuncio del presidente estadounidense Trump de aranceles del 100% sobre China se alivian el lunes, lo que permite al Dólar estadounidense ganar fuerza y provoca que el par baje.

GBP/USD sigue bajo presión por debajo de 1.3350

Tras un intento de recuperación de corta duración a primera hora del día, el GBP/USD pierde tracción y desciende hacia 1.3300. El Dólar estadounidense rebota a medida que el impacto negativo del anuncio de aranceles de Trump se desvanece, lo que dificulta que el par se sacuda la presión bajista.

El récord del oro continúa más allá de 4.100$

El Oro preserva su impulso alcista para comenzar la semana y cotiza en un nuevo máximo histórico alrededor de 4.100$. El drama político en Francia, la incertidumbre en torno a las relaciones entre EE. UU. y China y el impacto del cierre del gobierno permiten que el Oro siga siendo atractivo como activo de refugio tradicional.

Tres datos para la semana: El comercio, el cierre del gobierno y Powell destacan

Whipsaw – los titulares comerciales han desencadenado una acción de precios salvaje a principios de la semana, y esto es solo el comienzo. Un feriado bancario en EE.UU. el lunes y la falta de datos económicos son poco probables que detengan la acción. Incluso si el cierre del gobierno termina, las publicaciones económicas originalmente programadas para esta semana son poco probables que ocurran de inmediato.

Esto es lo que hay que observar el martes 14 de octubre:

El Dólar estadounidense comenzó la semana con ganancias, como lo indica el Índice del Dólar estadounidense (DXY), después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, aliviara las tensiones con China, tras las amenazas del viernes pasado de añadir más aranceles a los productos chinos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.