|

Well Fargo & Company: Sigue su potencial alcista

Well fargo & Company es una compañía que ofrece sus servicios dentro del sector financiero, a través de la banca regional, banca Mayorista y banca de inversión. Su nicho de mercado es amplio ofreciendo sus servicios tanto a las personas asalariadas, como a empresas pequeñas, medianas y grandes. Su negocio proporciona diversos productos a los clientes, como préstamos hipotecarios, financiamiento al consumo, arrendamiento de equipos, finanzas agrícolas y comerciales, corretaje de valores, banca de inversión, asesoría de inversiones, servicio de informática  y procesamiento de datos, entre otros.

Su sede la tiene ubicada en San Francisco, California, EEUU. Fue adquirida en 1998 por Norwest Corporation.

Técnicamente el valor toco su techo en enero 2018 en la cuota de 65.78 $, desde donde ha iniciado un canal bajista que le ha llevado a niveles de 20.76 $ el pasado octubre 2020. Desde esos niveles el valor ha iniciado una recuperación sin pausa, con fuerza y acompañada de volumen que la ha situado al cierre de la sesión de ayer en los niveles de 36.96 €.

Los indicadores con gráfico diario marcan contradicciones. El parabolic Sar diario nos indica que continuemos en la posición compradora alcista, si lo ampliamos a mensual se observa que está a punto de indicar cierre de las posiciones cortas y apertura de largas. La media móvil tanto en plazo temporal diario y mensual nos muestra reciente corte  al alza, por tanto nos indica el lado comprador y por otro lado atentos a la divergencia bajista que muestra el RSl.

Los vientos soplan en este momento en el lado alcista. A nivel técnico situo la  resistencia en 44.33 $, niveles donde se puede encontrar con la resistencia del canal alcista que inicio en enero 2018, por tanto muy atentos a estos niveles. Si se produce un recorte el primer soporte lo situo en 32 $ cuota de soporte del canal bajista comentado.

El 15 de enero 2021 realizó la publicación de los datos del último trimestre del 2020, los ingresos han estado por debajo de las expectativas y algo inferior a los del tercer trimestre, siendo de 17.93 B frente a los 18.86 B. Y en cuanto al BPA ha mejorado en resultados y expectativas 0,64 frente a los 0.42 anteriores.

Mi visión tanto por fundamentales como por técnico es positiva para el valor en las próximas semanas y meses., con un objetivo de la rotura al alza del canal bajista, conu nobjetivo para el año 2021 en niveles de 56 $.

Mucha precaución y recordar la importancia de incorporar una gestión de riesgo acorde al volumen de la cuenta.

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

¿Cuándo se publicarán las ventas minoristas del Reino Unido y cómo podrían afectar al GBP/USD?

El calendario del Reino Unido tiene los datos de Ventas Minoristas que serán publicados por la Oficina de Estadísticas Nacionales el viernes, más tarde en esta sesión a las 06:00 GMT. Los próximos datos de Ventas Minoristas del Reino Unido podrían afectar al par GBP/USD en medio de señales de un gasto del consumidor más débil. La Libra esterlina ya enfrenta desafíos después de que el Banco de Inglaterra decidiera mantener las tasas de interés estables en el 4%.

Oro: ¿Está el XAU/USD preparado para volver a probar los máximos históricos?

El Oro mantiene el rebote anterior desde mínimos de tres días, reintenta los 3.650$ a primera hora del viernes. El Dólar estadounidense estanca su recuperación tras la caída posterior a la Fed, con la mirada puesta en los discursos de la Fed y los titulares comerciales. El Oro busca volver a probar los máximos históricos a medida que el RSI diario regresa a la zona alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple (XRP) se preparan para un nuevo repunte

El precio del Bitcoin cotiza por encima de los 117.000$ el viernes, con los alcistas fijando la vista en los 120.000$. Ethereum y Ripple están siguiendo el liderazgo del BTC y se mantienen por encima de los niveles de soporte clave, y están apuntando a un nuevo impulso alcista en los próximos días.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.