|

War Room 1985: ¿Dónde está el Riesgo en monedas G10? Episodio No. 1

  • Ya resucita el índice del dólar americano que lleva dos intentos fracasando a las puertas de 93.63; ¿será la tercera vez la vencida para el billete verde?
  • Según el legendario operador de futuros el gran Larry Williams (padre de la actriz Michelle Williams) en el mes de septiembre el oro llega a sus máximos, entonces…¿corto oro y largo dólar?
  • Por el favor divino de la toma de ganancias en los índices accionarios americanos, el par de divisas USD/JPY sigue ahogado y lentamente baja buscando liquidez hasta 101.50, ¿es necesario bajar tanto? Bueno eso ya depende del SP500 y el gorila tecnológico llamado Nasdaq.

Cada lunes por FXStreet te traemos tu nuevo segmento; ¿dónde está el Riesgo? Y con técnicas sencillas vamos a buscar probables niveles de liquidez, correlación de activos y estar al día de los hechos que cambian la vida y rumbo de cada par del dólar americano.

En este vídeo análisis vamos a tomar en cuenta la parte del dinero, que a todos nos interesa y pocos se atreven a expresar. Recuerda al final eres tú quien está en control del riesgo y decides como exponerte al mercado, yo sólo voy a darte la guía y apuntar a dónde tienes que buscar.

Y ya que estas aquí, es probable te interese leer y escuchar el análisis semanal de uno de los grandes en el mercado de divisas, y sí, estoy hablando de Adrián Aquaro de Argentina que tiene excelentes observaciones con respecto al mercado americano y lo ocurrido la semana pasada.

Regresamos la próxima semana con más de los niveles de liquidez en monedas G10 y antes de operar siempre pregúntate; ¿Dónde está el Riesgo?

Autor

José Ricaurte Jaén

José Ricaurte Jaén

FOREXSTREET SL

José Ricaurte Jaén ha estado activo en mercados financieros desde el año 2006 cuando inicia su carrera como Junior Stockbroker en el bróker online Thales Securities de la República de Panamá, que fue el primer socio de Marca Blanc

Más de José Ricaurte Jaén
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

El Oro en modo de espera cerca de los 4.000$

El oro acelera sus pérdidas al comienzo de la semana, negociándose peligrosamente cerca de la referencia de 4.000$ por onza troy. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC mostraron poco entusiasmo por recortes adicionales de tasas, lo que llevó a los traders a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

La estrategia aprovecha la caída, compra Bitcoin por valor de 836 millones de dólares en la mayor compra desde julio

La estrategia ha añadido 8.178 BTC a sus posesiones, comprando la cantidad por aproximadamente 835,6 millones de dólares, según un archivo de la SEC el lunes. La actividad de compra, que tuvo lugar entre el 10 y el 16 de noviembre, ha elevado las posesiones de la estrategia a 649.870 BTC, con un precio de compra promedio de 74.433$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.