- Se espera que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda se mantenga sin cambios en el 0.25% en febrero.
- Se prevé que el banco central revise al alza sus previsiones económicas.
- Los indicios de una subida de tasas podrían provocar una corrección en el NZD/USD.
El relativo éxito de Nueva Zelanda en la lucha contra la pandemia de coronavirus ha impulsado una rápida recuperación económica. Por lo tanto, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) podría permanecer en modo de espera el miércoles antes de anunciar cualquier ajuste sobre su decisión de política monetaria más tarde este año.
¿Apuntará cambios en la orientación futura del OCR?
Se prevé que el RBNZ mantenga la tasa de efectivo oficial (OCR) en el mínimo histórico del 0.25% por sexto mes consecutivo en febrero. El banco central de Nueva Zelanda podría restar importancia a las expectativas de ajuste para este año, aunque podría resultar menos pesimista de lo esperado en medio de la mejora de las perspectivas económicas, como se refleja en la mejora de los indicadores macroeconómicos clave.
La tasa de desempleo cayó inesperadamente al 4.9% en el cuarto trimestre y se prevé un aumento de las expectativas de inflación, mientras que el precio objetivo del 2% del RBNZ ahora parece más cercano. Sin embargo, las ventas minoristas de Nueva Zelanda cayeron un 2.7% intertrimestral en el cuarto trimestre, rompiendo el crecimiento del 28% observado en el trimestre anterior y sorprendiendo a los mercados a la baja.
El banco central podría revisar al alza su pronóstico de crecimiento, empleo e inflación para pintar un panorama económico optimista, aunque el cierre de fronteras en el extranjero continúa amenazando su industria turística.
Es poco probable que el RBNZ insinúe tampoco la retirada del estímulo, ya que persiste la necesidad de apoyo monetario, especialmente después de que la ciudad más grande del país, Auckland, salió de un bloqueo hace una semana. Los temores sobre la propagación de la nueva cepa del covid se incrementan, lo que podría mantener al banco central a la defensiva.
En cambio, el RBNZ podría pedir la ampliación de su programa de compra de activos a gran escala (LSAP), que actualmente se mantiene en 100.000 millones de dólares neozelandeses. Esto podría deberse a la extensión del programa de flexibilización cuantitativa (QE) anunciado por el Banco de la Reserva de Australia (RBA) anunciado este mes.
Los miembros de la junta podrían decidir agregar orientación futura al OCR, probablemente insinuando una subida de tasas a principios del próximo año.
La decisión sobre las tasas se dará a conocer este miércoles a la 01:00 GMT, seguida por la conferencia de prensa del gobernador Adrian Orr a las 02:00 GMT.
Un RBNZ menos pesimista podría golpear al Kiwi
El optimismo sobre las perspectivas económicas podría hacer que el Banco de Nueva Zelanda se mantenga firme en las tasas de interés, pero cualquier señal hacia una posible subida de tasas el próximo año podría verse como un movimiento hacia una postura menos pesimista o un poco más optimista.
Posteriormente, la recuperación del dólar neozelandés frente al dólar estadounidense podría ponerse en riesgo. El NZD/USD podría ver una fuerte caída correctiva hacia 0.7250 en un cambio optimista. Por otro lado, el NZD/USD podría mantener su tendencia alcista cerca de máximos de 34 meses por encima de 0.7300 si Orr y compañía respaldan el enfoque de esperar y ver en el futuro previsible, permitiendo que la política fiscal estimule la recuperación económica.
El sentimiento más amplio del mercado y la opinión del RBNZ sobre las tasas negativas también podrían tener un impacto significativo en el NZD/USD. De cara a la decisión del RBNZ, el NZD/USD se mueve al alza en la ola del comercio de reflación global, en medio de las crecientes expectativas de inflación, que ha impulsado un nuevo superciclo en las materias primas.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.