0
|

Vista previa del RBNZ: Listo para la primera subida de tasas tras la pandemia

  • El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda puede aumentar el OCR por primera vez desde la pandemia.
  • El RBNZ insinuará aumentos graduales de las tasas en medio de la creciente presión de los precios y un mercado laboral fuerte.
  • El NZD/USD podría recuperarse por una orientación a futuro optimista.

El NZD/USD está terminando su rally de recuperación de tres días en el período previo a la subida de tasas ansiosamente esperada del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda el miércoles. La nación insular del Pacífico Sur se está recuperando del brote local de la variante Delta del covid, con presiones crecientes sobre los precios y un mercado laboral ajustado, lo que podría llevar al RBNZ a su primera subida de tasas desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020.

Es poco probable que el RBNZ difiera una subida de tasas

Se espera que el RBNZ aumente la tasa de efectivo oficial (OCR) en 25 puntos básicos (bps) desde un mínimo histórico del 0.25% al 0.50%. El OCR subirá por primera vez tras nueve reuniones consecutivas de política monetaria sin cambios.

La decisión sobre la tasa se dará a conocer el miércoles a las 02:00 GMT. El gobernador Adrian Orr ofrecerá una conferencia de prensa tras esta revisión, donde también se publicarán  nuevas proyecciones económicas.

En julio, el banco central finalizó su programa de compra de activos, sugiriendo un plan de ajuste bien telegrafiado en su reunión de agosto.

Sin embargo, un nuevo brote de la variante Delta del covid en Auckland en agosto envió al país nuevamente bajo restricciones de bloqueo, lo que impidió que el RBNZ anunciara un aumento de tasas de 25 puntos básicos ese mes.

Con el RBNZ encaminándose hacia un aumento de tasas, Nueva Zelanda emergerá como la primera región de Asia-Pacífico en embarcarse en un viaje de ajuste de tasas después de que comenzara la pandemia.

Los mercados están valorando con un 80% de probabilidad una subida de tasas esta semana, dada la postura optimista de agosto. Otro ajuste en la reunión de noviembre estará en juego. Los mercados también ven una probabilidad del 4% de un aumento de 50 puntos básicos el miércoles, según Bloomberg.

La economía se ha recuperado de la reciente desaceleración provocada por los bloqueos, con una tasa de desempleo del 4% y un sólido crecimiento del PIB del 1.6% en el segundo trimestre. La inflación de Nueva Zelanda para el segundo trimestre aumentó un 3.3%, rompiendo el rango objetivo del 1-3% del banco central, a la vez que sugiere que puede ser el momento propicio para un endurecimiento de la política monetaria.

La decisión de la primera ministra Jacinda Ardern de levantar el cierre nacional fuera de la ciudad más grande de Auckland, también agrega credibilidad a las expectativas de un aumento de tasas del RBNZ.

Sin embargo, los optimistas podrían llevarse una sorpresa si el banco central pide aumentos de tasas más graduales de lo señalado anteriormente, frente a las crecientes preocupaciones de China, los riesgos en torno al covid que se avecinan y los temores de inflación.

En tal escenario, las expectativas de una subida de tasas de noviembre podrían irse al aire, dejando a los inversores contemplando su visión alcista sobre el NZD.

Sin embargo, con el sentimiento de riesgo jugando un papel clave en el impulso de los mercados financieros últimamente, la reacción a la decisión del RBNZ también podría verse influenciada por el sentimiento y la dinámica persistente en torno al dólar estadounidense de refugio seguro.

Perspectiva técnica del NZD/USD

El par NZD/USD está desafiando el soporte crítico en 0.6925, donde vemos la confluencia de la media móvil simple de 21 periodos con pendiente ascendente y la línea de tendencia ascendente en el gráfico de 4 horas, lo que sugiere que los alcistas podrían intentar un rebote hacia 0.7000. Una nueva tendencia alcista podría activarse si el RBNZ cumple con las expectativas, con una subida de tasas. El par de divisas podría dirigirse hacia la región de 0.7015, donde esperan las SMA 100 y 200.

Una subida de tasas pesimista por parte del banco central de Nueva Zelanda podría reanudar la caída del NZD. Más abajo, los bajistas podrían avanzar hacia los mínimos de cinco semanas en 0.6859, aunque el nivel redondo de 0.6900 sería un hueso duro de roer para los vendedores del NZD.

NZD/USD gráfico de 4 horas

nzusd

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

XRP amplía pérdidas a medida que las entradas de ETF no logran levantar el sentimiento del mercado

Ripple (XRP) está extendiendo su declive, cotizando a 2.17$ en el momento de escribir el miércoles. El token de remesas transfronterizas fue rechazado en 2.30$ el lunes, reflejando un sentimiento bajista persistente en el mercado de criptomonedas más amplio a pesar de los flujos constantes hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.