|

Vista previa del PMI manufacturero de diciembre de EE.UU.: El covid es el presente pero la recuperación es el futuro

  • Se espera que el PMI manufacturero caiga a 56.5 puntos en diciembre desde 57.5.
  • Se prevé que el índice de nuevos pedidos aumente a 74.8.
  • Se espera que el índice de empleo suba a 50.7 desde 48.4.
  • El dólar podría recibir un impulso tras el primer gran dato del Año Nuevo.

¿Puede continuar la recuperación de EE.UU. a medida que los casos de COVID-19 alcanzan nuevos máximos? La pregunta no ha cambiado desde que el número de nuevos casos comenzaron a subir después de la caída.

A juzgar por el sector manufacturero, donde el índice de gerentes de compras PMI del Institute for Supply Management (ISM) ha estado en expansión durante seis meses y se espera que agregue un séptimo en diciembre, la respuesta es sí. El movimiento desde junio ha sido el mejor semestre desde los primeros seis meses de 2019.

PMI manufacturero

pmi manufacturero
                                                                                                    

El índice de nuevos pedidos saltó de 31.8 en mayo a 56.4 en junio y no ha estado por debajo de 60 desde entonces. La previsión de 74.8 para diciembre es asombrosa. Si es exacto, sería la segunda puntuación más alta para los nuevos pedidos en los 70 años de historia de la encuesta.

Índice de nuevos pedidos

nuevos pedidos

El empleo ha quedado rezagado de los demás índices durante la recuperación. Solo alcanzó el nivel que separa la expansión de la contracción de 50 puntos en octubre en 53.2 después de 14 meses negativos consecutivos. Luego volvió a bajar a 48.4 en noviembre. Se prevé que aumente a 50.7 en diciembre.

Solicitudes iniciales de desempleo y nóminas

Las solicitudes iniciales de desempleo han tenido dos meses de nerviosismo debido a que la reversión de los cierres en California y las restricciones a los restaurantes en Nueva York y otros lugares han empujado a la gente a las listas de desempleo.

Las solicitudes por primera vez aumentaron de un mínimo pandémico de 711.000 en la semana del 6 de noviembre a 787.000 dos semanas después, retrocedieron a 716.000 la semana siguiente, volvieron a 892.000 dos semanas después el 11 de diciembre y fueron 787.000 en el período final del año.

Solicitudes de desempleo

solicitudes

Las solicitudes continuadas son más estables con el último aumento en la semana del 27 de noviembre y el informe más reciente el 18 de diciembre en 5.219.000, el nivel más bajo de la era de la pandemia.

Las nóminas no agrícolas NFP se han debilitado considerablemente en noviembre, cayendo a 245.000, menos de la mitad del promedio de 641.000 de los dos meses anteriores. Se espera que la ganancia de diciembre, que se dará a conocer este viernes, sea de solo 100.000. Se prevé que la tasa de desempleo aumente un 0.1% hasta el 6.8%. Sería el primer aumento desde abril.

Conclusión y el dólar

Los ejecutivos del sector manufacturero esperan y planifican el fin de la pandemia en algún momento de la primavera o principios del verano. A pesar de la tristeza en el mercado laboral, la expectativa debería continuar manteniendo optimista la perspectiva de las fábricas.

El dólar estadounidense tuvo un diciembre miserable, perdiendo terreno frente a cada par importante. Las tendencias en diciembre, especialmente en las últimas dos semanas, sin liquidez, tienden a exagerarse.

Un fuerte PMI manufacturero de ISM en diciembre, ignorando los diagnósticos actuales de COVID-19, podría ser el tónico que necesita el dólar.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube a medida que se alivia la guerra comercial entre EE.UU. y China antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD avanza a última hora de la sesión norteamericana del lunes mientras el Dólar retrocede de los máximos de la semana pasada, mientras la guerra comercial entre EE.UU. y China se desescalada antes de la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. 

GBP/USD se mantiene al margen en torno a 1.3330

El GBP/USD está encontrando su soporte en los bajos 1.3300 a medida que comienza la nueva semana. El modesto repunte en Cable se produce junto a un leve retroceso en el Dólar estadounidense (USD), con los operadores manteniendo un estrecho seguimiento de los titulares sobre el comercio entre EE.UU. y China. En casa, las preocupaciones persistentes sobre el presupuesto del Reino Unido probablemente mantendrán a la Libra bajo presión.

Oro se mantiene alrededor de 4.000$ en medio de pérdidas marcadas

El Oro está bajo una fuerte presión el lunes, permaneciendo alrededor del nivel de 4.000$ por onza troy después de haber tocado fondo cerca de 3.970$ más temprano en el día. Con el apetito por el riesgo de vuelta, el metal amarillo está luchando por encontrar compradores a medida que se genera optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

XRP se enfrenta a una caída del 40% en el interés abierto, poniendo a prueba el soporte crítico

Ripple (XRP) se mantiene por encima de un soporte clave de 2.61$ en el momento de escribir el lunes. El token de transferencia de dinero internacional ha estado en manos alcistas en gran medida desde el jueves, reflejando un regreso del sentimiento positivo en el mercado de criptomonedas más amplio. 

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.