|

Previa del informe de empleos de Nueva Zelanda: La participación es la clave, ya que la tasa de desempleo se prevé estable

  • Se espera que la tasa de desempleo de Nueva Zelanda se mantenga sin cambios en el 4.9% en el primer trimestre de 2021.
  • Toda la atención permanece puesta en la tasa de participación para una posible acción del RBNZ.
  • Cifras decepcionantes podrían exacerbar el dolor sobre el NZD/USD, con el nivel de 0.7100 en riesgo.

El viceprimer ministro y ministro de finanzas de Nueva Zelanda, Grant Robertson, dijo el martes que "espera que los últimos datos sobre la tasa de desempleo de esta semana reboten un poco". Sin embargo, es probable que la recuperación del mercado laboral de la nación del Pacífico Sur experimente poca mejora en el primer trimestre de 2021.

Se espera que la tasa de desempleo de Nueva Zelanda se mantenga estable en el trimestre de marzo después de sorprender a los mercados al alza en el último trimestre de 2020, según mostrarán las estadísticas de Nueva Zelanda este miércoles.

El mercado laboral de Nueva Zelanda está en la senda de una recuperación modesta

Se espera que la tasa de desempleo de Nueva Zelanda se mantenga estable en el 4.9% en el primer trimestre de 2021, después de caer bruscamente el último trimestre desde el 5.3% observado en el tercer trimestre de 2020. Se prevé que la economía haya experimentado un crecimiento del empleo del 0.2% en el período informado frente al + 0.6% visto en el cuarto trimestre. Se espera que la tasa de participación aumente un poco al 70.3% en el primer trimestre de 2021 frente al 70.2% del cuarto trimestre.

dadtos

El foco está en la tasa de participación y la acción del RBNZ

 Después de una gran sorpresa vista en el trimestre de diciembre, es poco probable que una consolidación en la recuperación del mercado laboral de Nueva Zelanda tome a los mercados por sorpresa.

Sin embargo, la atención se mantendrá en la tasa de participación, que es el porcentaje de la población que busca activamente trabajo, ya que se espera que el ritmo de contratación disminuya en medio de una tasa de desempleo constante.

Si la tasa de participación no aumenta como se espera, sería un reflejo de un mayor desempleo en la economía. Mientras tanto, una mayor tasa de participación y un fuerte crecimiento del empleo podrían eventualmente impulsar la inflación salarial en los próximos trimestres.

La pregunta principal es cómo alterarían los indicadores de empleo el curso estable de la política monetaria del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ). En sus proyecciones económicas de febrero, el banco central esperaba un ligero aumento del desempleo al 5%.

Mientras tanto, Peter Harris, responsable de la formulación de políticas monetarias del RBNZ, dijo el mes pasado que el banco central aún no está cumpliendo su objetivo de empleo, lo que sugiere que no hay necesidad de eliminar el estímulo monetario por el momento. Además, enfatizó que el desempleo sigue siendo "relativamente alto" mientras descarta los signos de una inflación salarial.

Escenarios probables del NZD/USD

Por lo tanto, cualquier sorpresa a la baja en los indicadores de empleo podría avivar las expectativas de una flexibilización adicional por parte del RBNZ, lo que podría exacerbar el dolor sobre el dólar neozelandés.

Antes de la publicación de los datos de empleo, es probable que el banco central publique su informe de estabilidad financiera (FSR), que también tendrá un impacto significativo en el NZD. Además, el sentimiento de riesgo en el mercado y la acción del precio en torno al dólar estadounidense también podrían afectar la reacción del NZD/USD al informe de empleo del primer trimestre.

Si el informe de empleo mejora las expectativas, entonces podría ofrecer un respiro muy necesario a los alcistas del NZD. En el momento de escribir, el NZD/USD está cayendo a nuevos mínimos de 11 días cerca del nivel de 0.7120.

La configuración técnica en el gráfico de 4 horas muestra que el precio se está acercando rápidamente al soporte de la línea de tendencia horizontal en 0.7119, mientras la caída se aceleró tras una ruptura del promedio móvil simple de 100 periodos con pendiente alcista en 0.7173. El RSI sigue siendo bajista, lo que sugiere que hay más espacio a la baja en caso de que los datos decepcionen. El soporte crítico de la SMA 200 en 0.7101 podría ponerse en riesgo, abriendo las puertas hacia el nivel psicológico de 0.7050.

Por otro lado, un rebote hacia el soporte de la SMA 100, ahora convertido en resistencia en 0.7173, no puede descartarse en una sorpresa positiva, con el nivel de 0.7200 como el próximo objetivo alcista.

NZD/USD gráfico de 4 horas

nzddusd

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El rebote parece limitado por debajo de 1.1750

El EUR/USD invierte las pérdidas pero se mantiene por debajo de 1.1750 durante la sesión europea del lunes. El par enfrenta vientos en contra por la rebaja de la calificación crediticia de Francia por parte de Fitch en medio de la agitación política. Sin embargo, un perfil de mercado de aversión al riesgo y la renovada debilidad del Dólar estadounidense amortiguan la caída del EUR/USD.

GBP/USD se eleva hacia 1.3600 a medida que regresan los flujos de riesgo

GBP/USD recibe nuevas ofertas y avanza hacia 1.3600 en las operaciones europeas del lunes. Los operadores recurren a ajustes de posiciones antes de los anuncios críticos de política de la Fed y el BoE que se realizarán más adelante esta semana. Mientras tanto, la dinámica del Dólar estadounidense y el sentimiento más amplio del mercado seguirán impulsando la cotización del GBP/USD.

El Oro se mantiene estable en medio de la especulación sobre recortes de tasas de la Fed y las incertidumbres geopolíticas

El Oro no logra aprovechar su rebote intradía desde la zona de 3.627$-3.626$ y cotiza con un sesgo negativo durante la primera mitad de la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un alivio más agresivo de la política por parte de la Reserva Federal mantienen al Dólar estadounidense deprimido cerca de su nivel más bajo desde el 24 de julio, y podrían seguir actuando como un viento de cola para el metal amarillo que no rinde.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.