Vista previa del BoJ: Pronósticos económicos a la baja y pistas sobre un movimiento en diciembre


  • Se prevé que el BoJ mantenga la política monetaria sin cambios y rebaje las previsiones económicas.
  • El banco central podría dar pistas sobre una mayor flexibilización en diciembre.
  • El USD/JPY continuará con su tendencia bajista después de la decisión del BoJ.

Se prevé que el Banco de Japón (BoJ) se mantenga firme en su configuración de política monetaria cuando concluya su reunión de dos días el jueves. Aunque el anuncio de políticas monetarias puede no mover el mercado, los inversores prestarán mucha atención al informe de perspectivas trimestrales del banco central japonés y a la orientación de las políticas futuras.

El primer ministro de Japón, Suga, dará a conocer un nuevo estímulo fiscal

El nuevo gobierno del primer ministro Yoshihide Suga está preparado para compilar un presupuesto adicional para contrarrestar el daño económico causado por la pandemia del coronavirus. Según las noticias de los medios, es probable que la administración finalice un presupuesto adicional por valor de alrededor de 10 billones de yenes (95.5 mil millones de dólares) a mediados de diciembre.

Suga está siguiendo la política del ex primer ministro Shinzo Abe, conocida como Abenomics, con instrucciones sobre las medidas económicas y beneficios que probablemente se anunciarán la próxima semana. El presupuesto adicional podría usarse para extender el programa de subsidio laboral previsto para finalizar en diciembre y para pagar la distribución de una vacuna contra el coronavirus.

El BoJ mantendrá el statu quo, la atención se centra en un movimiento en diciembre

Se espera que los miembros de la junta del BoJ mantengan las tasas sin cambios en el -0.10% mientras mantienen un objetivo del rendimiento del JGB a 10 años en el 0.00%. Sin embargo, se prevé que el banco central ampliará el plazo para dos programas de financiación vinculados al coronavirus y ampliará las compras de activos en la reunión.

Junto con el anuncio de política monetaria, se prevé que el banco central rebaje las perspectivas económicas y de inflación de este año fiscal en su informe de evaluación trimestral. La reducción de las previsiones de crecimiento se produce después de la recesión económica mayor de lo esperado en abril-junio y un consumo suave, mientras que la rebaja de la inflación se debe en gran medida al impacto de una campaña del gobierno que ofrece descuentos en los viajes nacionales, en un intento por impulsar turismo.

Aunque los mercados ya tienen en cuenta las revisiones de las perspectivas, cualquier indicio de una flexibilización adicional de la política monetaria en diciembre, a través de una nueva flexibilización cuantitativa (QE), podría tener un impacto significativo en el yen.

Los expertos de la industria creen que el BoJ podría trabajar con el gobierno de Suga para estimular la recuperación económica, pero solo después de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre.

Perspectiva técnica del USD/JPY

De cara a la decisión del BoJ, los flujos monetarios de aversión al riesgo y la dinámica del dólar estadounidense siguen siendo los principales impulsores del mercado y es poco probable que el escenario cambie tras el anuncio de política monetaria del jueves.

La segunda ola de coronavirus acelerándose en todo el mundo y la ansiedad previa a las elecciones en Estados Unidos parecen ser un buen augurio para el yen japonés de refugio seguro. En el momento de escribir, el par USD/JPY se encuentra en los niveles más bajos en cinco semanas, justo por encima de 104.00.

En el gráfico diario, el USD/JPY sigue siendo vulnerable a caídas más profundas. El soporte inmediato de la línea de tendencia alcista de tres meses, en 103.87, podría ponerse en riesgo en cualquier esfuerzo del BoJ para impulsar el repunte económico.

Si el anuncio resulta no ser un motor del mercado, los inversores podrían usarlo como una excusa para embarcarse en un retroceso correctivo hacia el nivel de 105.00, por encima del cual espera la próxima resistencia en la media móvil de 21 días en 105.27.

El RSI de 14 días apunta hacia abajo dentro de la zona bajista, pero se mantiene justo por encima del territorio de sobreventa, lo que sugiere que todavía hay algo de margen a la baja.

usdjpy

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO