0
|

Vista previa del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda: ¡Libera el OCR!

  • Se espera que la tasa de efectivo oficial permanezca sin cambios en el 0.25%.
  • El progreso económico en Nueva Zelanda es mejor de lo esperado, Orr puede insinuar un ajuste.
  • El NZD/USD tiene margen para extender su avance, principalmente tras una ruptura por encima de 0.7100.

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda anunciará su decisión de política monetaria este miércoles. La tasa de efectivo oficial (OCR por sus siglas en inglés) se sitúa en el 0.25%, y el gobernador Adrian Orr prometió mantenerla en ese nivel durante un año en marzo de 2020, cuando el comienzo de la pandemia obligó a la mayoría de los bancos centrales a tomar decisiones extraordinarias.

En aquel momento, el RBNZ anunció una serie de medidas para respaldar el sistema financiero, que incluían préstamos a plazo a los bancos, recompra de hasta 30 mil millones de dólares en bonos del gobierno y una línea de canje abierta con la Reserva Federal de EE.UU. de hasta 30 mil millones de dólares.

Es más probable un aumento de la tasa que un recorte

La crisis sanitaria mundial continúa, pero en Nueva Zelanda, la recuperación económica ha sido más fuerte de lo esperado. A finales de 2020, el interés especulativo apostaba en un aumento de tasas en lugar de un recorte en medio de una sólida cifra del producto interior bruto PIB del tercer trimestre. Sin embargo, en marzo de este año, el país dijo que la economía se contrajo un 0.9% en el último trimestre de 2020 frente a un avance esperado del 0.5%, lo que enfrió las expectativas de un movimiento al alza de las autoridades.

Sin embargo, un recorte de tasas también está fuera de escena para esta reunión de abril. Se espera que Orr y compañía mantengan el status quo, a pesar de que el gobernador Orr bromeó sobre las tasas el mes pasado diciendo "libera el OCR".

El mercado se dirige a la reunión con pocas esperanzas de acción, pero entusiasmado con posibles pistas sobre lo que sigue para el RBNZ. ¿Los políticos seguirán siendo “pacientes” o serán más optimistas?

Es cierto que las empresas de Nueva Zelanda todavía están luchando con las restricciones operativas debido al coronavirus y tiene sus fronteras cerradas. El país abrirá fronteras con Australia a partir del 19 de abril, pero se mantendrán las restricciones de viaje de otros países. En general, ambos países han estado en mejores condiciones para lidiar con COVID-19 pero no han sido inmunes a la lucha global.

Perspectiva técnica del NZD/USD

El par NZD/USD ha estado oscilando justo por encima del nivel de 0.7000 durante más de una semana, encontrándose con vendedores en torno a 0.7070. El panorama técnico es de neutral a alcista en el gráfico diario, con el par limitado por la SMA de 20 días con pendiente bajista pero manteniéndose cerca. Los promedios móviles más largos mantienen sus pendientes alcistas, aunque la SMA 100 está muy por encima de los niveles actuales. Mientras tanto, el indicador Momentum avanza dentro de niveles positivos mientras que el indicador RSI permanece sin dirección alrededor de 44.

En general, el riesgo está sesgado al alza, pero las posibilidades de una continuación alcista aumentarán si el par se mueve por encima del nivel de 0.7100. Los siguientes niveles de resistencia se encuentran en 0.7135 y 0.7180. Por otro lado, por debajo del nivel redondo de 0.7000, el par puede caer hacia 0.6942, el mínimo de este año.

nzdusd

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Stellar apunta a un breakout a medida que el TVL alcanza un récord de 169.000.000$

El precio de Stellar se está acercando a su nivel de resistencia clave alrededor de 0.256 $ en el momento de escribir, el martes, después de ganar más del 10% en los dos días anteriores. Mientras tanto, el Valor Total Bloqueado de la red ha alcanzado un máximo histórico, destacando la creciente actividad del ecosistema y reforzando el sentimiento alcista. En el lado técnico, si XLM cierra por encima de la zona de resistencia de 0.256 $, podría desencadenar un repunte adicional al alza.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.