|

Vista previa de los PMI de la eurozona: Las encuestas mostrarán el impacto de la segunda ola de coronavirus, sacudiendo al EUR/USD

  • Los PMI preliminares de la eurozona para octubre reflejarán el impacto del reciente aumento en los casos de COVID-19.
  • Anteriormente, la recuperación tras el virus superó las estimaciones.
  • Se prevé que el índice compuesto muestre una expansión después de varios meses de contracción y puede sacudir al EUR/USD.

¿Qué es más importante, el pasado reciente o el futuro cercano? Para los mercados, la respuesta suele ser las perspectivas para el futuro cercano, tratando de despejar la incertidumbre. Los índices de gerentes de compras PMI preliminares de Markit para octubre están listos para proporcionar información sobre cómo le está yendo a la eurozona, mientras la segunda ola de coronavirus ya está aquí.

Hasta hace poco, el optimismo era el nombre del juego. Las economías del Viejo Continente parecieron aprender a convivir con el virus y mantenerlo bajo control. Más importante aún para los mercados, los fatalistas resultaron demasiado pesimistas y la recuperación superó las estimaciones.

Se basó en un programa masivo de compra de bonos por parte del Banco Central Europeo y también en un anuncio histórico de los líderes para recaudar fondos de manera conjunta y brindar apoyo mutuo.

Sin embargo, el COVID-19 ha vuelto a levantar su fea cabeza en una segunda ola invernal, que ya ha llegado a principios de otoño. España, Francia, los Países Bajos y Bélgica son los más afectados, pero también Italia e incluso Alemania están teniendo dificultades para hacer frente al aumento de casos. La mayoría de los países ya han impuesto restricciones para frenar la enfermedad.

¿Cómo se sienten las empresas con el cambio? Los economistas esperan que los PMI de servicios y manufacturero caigan en todo el continente. El sector de servicios francés ya se estaba contrayendo en septiembre, según la cifra final de ese sector, y también las estadísticas de toda la zona del euro.

Según el calendario económico, Alemania correrá la misma suerte, con el PMI de servicios cayendo por debajo del umbral de los 50 puntos que separa la expansión de la contracción.

datos

Fuente: Calendario de FXStreet

Tres escenarios para el EUR/USD

Por otro lado, el sector manufacturero está mejorando, expandiéndose en Francia, Alemania y toda la eurozona. El sector ha mantenido a flote el índice compuesto del bloque monetario por encima de los 50 puntos en septiembre. Eso está preparado para cambiar ahora, con una caída de 50.4 a 49.5 puntos.

El PMI compuesto de la eurozona tiende a verse ensombrecido por los datos de Alemania, el país más grande, cuyos datos se publican justo antes que los datos de la eurozona. En la próxima publicación, la divergencia entre Alemania y Francia y entre los sectores podría causar confusión. A su vez, eso deja espacio para el índice compuesto, un indicador de todo el continente, para mover al EUR/USD.

datos

Fuente: FXStreet

Aquí hay tres escenarios:

1) El crecimiento se extiende: Los inversores pueden pensar que los gobiernos que actúen rápidamente podrían detener la segunda ola rápidamente y reabrir las economías de forma rápida. Este optimismo de "baches en el camino" podría mantener el PMI compuesto por encima de 50 puntos e impulsar al EUR/USD.

2) Caída en contracción: Los economistas pueden dar en el clavo, proyectando una caída menor por debajo de la marca de los 50 puntos. Una pequeña caída que cumpla con las estimaciones puede pesar ligeramente sobre la moneda común, pero sin dejar un impacto a largo plazo.

3) Caída en doble recesión: En caso de que el PMI compuesto de la eurozona pierda las estimaciones y especialmente si cae por debajo de los 49 puntos, provocaría escalofríos en los inversores del Viejo Continente, por temor a una segunda recesión que podría durar más. En este escenario, el EUR/USD podría sufrir.

¿Qué escenario es el más probable? Dadas las noticias sombrías, es difícil ver que se materialice el tono optimista, pero la fatalidad y la tristeza podrían tener que esperar un mes más, o hasta las cifras finales que se publicarán en varias semanas.

Conclusión

Los PMI de Markit están preparados para reflejar la reacción de las empresas a la segunda ola de COVID-19 en Europa y generar temores de una recesión. La reacción en el EUR/USD depende principalmente de cuánto cae el PMI compuesto de la eurozona.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva sigue siendo incierta

El EUR/USD pierde terreno y retrocede por debajo del soporte de 1.1600 tras el evento del FOMC del miércoles. El fuerte rebote del Dólar tras la conferencia de prensa del presidente Powell mantiene al par bajo presión mientras los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BCE del jueves.

GBP/USD desafía mínimos de seis meses en torno a 1.3140

El GBP/USD colapsa a niveles no vistos desde hace seis meses alrededor de la zona de 1.3140 en respuesta al intenso rebote del Dólar. Además, la libra esterlina ha estado perdiendo terreno a medida que los mercados aumentan las apuestas por recortes de tasas del Banco de Inglaterra, y el frente fiscal del Reino Unido sigue siendo frágil.

El Oro cede sus ganancias, de vuelta cerca de 3.950$

El Oro cede su avance diario y regresa a la región de 3.950$ por onza troy en medio del pronunciado rebote del Dólar y el igualmente fuerte aumento en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. tras la rueda de prensa del presidente Powell y la reducción de tasas de la Fed el miércoles.

El precio de XRP más cerca de la ruptura de 3$ construyendo sobre el momentum del tercer trimestre

Ripple (XRP) se mueve al alza el miércoles, en línea con los principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). El token de transferencia de dinero transfronterizo se mantiene por encima de los 2.65$, mientras los toros aprietan su control, construyendo sobre el optimismo de que la Reserva Federal (Fed) continuará relajando su política monetaria al reducir las tasas de interés en 25 puntos básicos más tarde en el día.

Esto es lo que hay que observar el jueves 30 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) revirtió bruscamente su reciente debilidad mientras los participantes del mercado evaluaban la reducción de tasas ampliamente anticipada por la Reserva Federal, mientras las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China continuaban circulando en el trasfondo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.