Vista previa de los PMI de la eurozona: Las encuestas mostrarán el impacto de la segunda ola de coronavirus, sacudiendo al EUR/USD


  • Los PMI preliminares de la eurozona para octubre reflejarán el impacto del reciente aumento en los casos de COVID-19.
  • Anteriormente, la recuperación tras el virus superó las estimaciones.
  • Se prevé que el índice compuesto muestre una expansión después de varios meses de contracción y puede sacudir al EUR/USD.

¿Qué es más importante, el pasado reciente o el futuro cercano? Para los mercados, la respuesta suele ser las perspectivas para el futuro cercano, tratando de despejar la incertidumbre. Los índices de gerentes de compras PMI preliminares de Markit para octubre están listos para proporcionar información sobre cómo le está yendo a la eurozona, mientras la segunda ola de coronavirus ya está aquí.

Hasta hace poco, el optimismo era el nombre del juego. Las economías del Viejo Continente parecieron aprender a convivir con el virus y mantenerlo bajo control. Más importante aún para los mercados, los fatalistas resultaron demasiado pesimistas y la recuperación superó las estimaciones.

Se basó en un programa masivo de compra de bonos por parte del Banco Central Europeo y también en un anuncio histórico de los líderes para recaudar fondos de manera conjunta y brindar apoyo mutuo.

Sin embargo, el COVID-19 ha vuelto a levantar su fea cabeza en una segunda ola invernal, que ya ha llegado a principios de otoño. España, Francia, los Países Bajos y Bélgica son los más afectados, pero también Italia e incluso Alemania están teniendo dificultades para hacer frente al aumento de casos. La mayoría de los países ya han impuesto restricciones para frenar la enfermedad.

¿Cómo se sienten las empresas con el cambio? Los economistas esperan que los PMI de servicios y manufacturero caigan en todo el continente. El sector de servicios francés ya se estaba contrayendo en septiembre, según la cifra final de ese sector, y también las estadísticas de toda la zona del euro.

Según el calendario económico, Alemania correrá la misma suerte, con el PMI de servicios cayendo por debajo del umbral de los 50 puntos que separa la expansión de la contracción.

datos

Fuente: Calendario de FXStreet

Tres escenarios para el EUR/USD

Por otro lado, el sector manufacturero está mejorando, expandiéndose en Francia, Alemania y toda la eurozona. El sector ha mantenido a flote el índice compuesto del bloque monetario por encima de los 50 puntos en septiembre. Eso está preparado para cambiar ahora, con una caída de 50.4 a 49.5 puntos.

El PMI compuesto de la eurozona tiende a verse ensombrecido por los datos de Alemania, el país más grande, cuyos datos se publican justo antes que los datos de la eurozona. En la próxima publicación, la divergencia entre Alemania y Francia y entre los sectores podría causar confusión. A su vez, eso deja espacio para el índice compuesto, un indicador de todo el continente, para mover al EUR/USD.

datos

Fuente: FXStreet

Aquí hay tres escenarios:

1) El crecimiento se extiende: Los inversores pueden pensar que los gobiernos que actúen rápidamente podrían detener la segunda ola rápidamente y reabrir las economías de forma rápida. Este optimismo de "baches en el camino" podría mantener el PMI compuesto por encima de 50 puntos e impulsar al EUR/USD.

2) Caída en contracción: Los economistas pueden dar en el clavo, proyectando una caída menor por debajo de la marca de los 50 puntos. Una pequeña caída que cumpla con las estimaciones puede pesar ligeramente sobre la moneda común, pero sin dejar un impacto a largo plazo.

3) Caída en doble recesión: En caso de que el PMI compuesto de la eurozona pierda las estimaciones y especialmente si cae por debajo de los 49 puntos, provocaría escalofríos en los inversores del Viejo Continente, por temor a una segunda recesión que podría durar más. En este escenario, el EUR/USD podría sufrir.

¿Qué escenario es el más probable? Dadas las noticias sombrías, es difícil ver que se materialice el tono optimista, pero la fatalidad y la tristeza podrían tener que esperar un mes más, o hasta las cifras finales que se publicarán en varias semanas.

Conclusión

Los PMI de Markit están preparados para reflejar la reacción de las empresas a la segunda ola de COVID-19 en Europa y generar temores de una recesión. La reacción en el EUR/USD depende principalmente de cuánto cae el PMI compuesto de la eurozona.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO