|

Vista previa de los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. para octubre: Desempleo, ¿qué desempleo?

  • Se prevé que los pedidos de bienes duraderos se moderen al igual que las ventas minoristas.
  • El gasto empresarial debería mantener su ritmo de siete meses.
  • El gasto del consumidor ha sido más fuerte desde marzo que el año pasado.
  • El consumo y la economía de EE.UU. continúan creciendo a pesar del peso de la pandemia.

Se prevé que el gasto en artículos de consumo de gran valor se moderó en octubre, pero la fuerte recuperación tras el colapso de la pandemia debería continuar en la temporada navideña, manteniendo la economía fuera de la recesión a pesar de la segunda ola de COVID-19 en gran parte del país.

Se espera que los pedidos de bienes duraderos caigan al 1% el mes pasado después de subir un 1.9% en septiembre. Se prevé que los pedidos excluyendo el gasto en transporte aumenten un 0.4% tras el 0.9% anterior. Se espera que los pedidos de bienes duraderos excluyendo el gasto en defensa y aviación, un análogo de la inversión comercial, aumente un 0.6% después del aumento del 1% de septiembre.

Los pedidos de bienes duraderos son la clasificación de la Oficina del Censo para las compras de los consumidores más costosas y duraderas. Van desde sartenes, cepillos de dientes eléctricos y zapatos hasta automóviles, computadoras y aviones comerciales. Estos gastos generalmente siguen las tendencias generales de las ventas minoristas. Los estadísticos los tratan como una categoría separada para diferenciar la planificación del consumidor a largo plazo de los artículos de uso y consumo diario.

Gasto del consumidor: Ventas minoristas

Desde el final de los bloqueos casi universales en mayo, el consumidor estadounidense se ha comportado como si la economía todavía estuviera en un 3.5% de desempleo en lugar de caer lentamente del 14.7% al 6.9% actual.

Las ventas minoristas en los ocho meses de la pandemia, de marzo a octubre, promediaron un 0.89%. En los ocho meses comprendidos entre junio de 2019 y enero de 2020, el promedio mensual fue de solo un 0.30%. Para todo 2019 el incremento mensual fue de 0.49%.

Ventas minoristas

ventas minoristas

Fuente: FXStreet

En la pandemia, la tasa de desempleo ha promediado el 9.61%. En los ocho meses de junio de 2019 a enero, la tasa de desempleo promedio fue del 3.60%.

Como estos números pueden parecer inesperados, lo reiteraré. En los dos tercios del año desde que estalló la pandemia en la escena económica estadounidense, incluido el bloqueo en marzo y abril, las ventas minoristas aumentaron un 0.89% cada mes, mientras que la tasa de desempleo U-3 promedió un 9.61%.

En los ocho meses inmediatamente anteriores al COVID-19, las ventas minoristas promediaron 0.30% con un 3.60% de desempleo.

Gasto del consumidor: Bienes duraderos

Los bienes duraderos muestran un patrón más limitado, como podría esperarse de los bienes que se desean pero no son obligatorios. Durante los siete meses de la pandemia, de marzo a septiembre, el aumento promedio fue del 0.242%. Para los siete meses de julio de 2019 a enero de 2020, el promedio fue del 0.286%. Para todo 2019, el promedio fue del -0.25%.

Pedidos de bienes duraderos

pedidos bienes duraderos

Fuente: FXStreet

Echemos un vistazo a las cifras anteriores excluyendo el gasto en transporte, también llamadas bienes duraderos subyacentes, que excluyen los artículos de alto valor como aviones y otros equipos de transporte comercial.

De marzo a septiembre de este año la ganancia mensual fue del 0.33%. En los siete meses desde julio de 2019 hasta enero, el promedio mensual fue 0.10% negativo. Para todo 2019, el promedio fue del -0.07%.

Conclusión: Depende de quién esté sin trabajo

El consumidor estadounidense parece imperturbable por el desempleo provocado por la pandemia. Dado que el desempleo es patente, podemos especular sobre la causa.

Parece probable que el desempleo creado por los cierres de marzo y abril, y que continúa con la tibia recuperación en las industrias de restaurantes, hotelería y viajes, no haya afectado a una gran parte del gasto general del consumidor. El retorno inmediato del consumo una vez finalizados los bloqueos apunta a que la gran mayoría de los trabajadores mantienen o reanudan el empleo.

El segundo episodio de restricciones económicas es mucho menos draconiano que el primero, la mayoría de las empresas minoristas y comerciales permanecen abiertas. Es probable que el impacto en la economía no sea importante.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.