0
|

Vista Previa de las minutas del FOMC de noviembre: Danos la prueba económica

  • Los mercados están ansiosos por conocer los detalles económicos de la discusión sobre la reducción gradual de la compra de bonos del FOMC.
  • Las tasas del Tesoro de Estados Unidos cayeron después de la decisión del 3 de noviembre.
  • Los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos y el dólar subieron después del sorprendente IPC del 6.2% el 10 de noviembre.

Cuando la Reserva Federal anunció el 3 de noviembre que reduciría sus 120.000 millones de dólares mensuales en compras de bonos, con el final del programa previsto para mediados de 2022, los mercados no estaban convencidos. Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron durante las siguientes cinco sesiones.

Fue solo después de que se publicara el índice de precios al consumidor IPC para octubre el 10 de noviembre, con la inflación en un récord de 30 años en el 6.2%, que los rendimientos de los bonos del Tesoro se revirtieron.

Las lecciones del mercado son claras. El plan del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) para eliminar el programa de liquidez de emergencia es sensible a la dinamita política de la inflación rabiosa y los gobernadores requerirán un crecimiento económico continuo. Es difícil ver que el FOMC reduzca las compras de bonos en los 15 mil millones de dólares por mes planificados en el próximo año si el crecimiento del cuarto trimestre no es más del 2% del tercero.

Los consumidores estadounidenses son el ingrediente esencial para el crecimiento del PIB, particularmente en el cuarto trimestre con destino a las vacaciones. Las ventas minoristas obtuvieron un rendimiento mucho más sólido de lo previsto en octubre, cuando se publicaron el 16 de noviembre, lo que proporcionó al pograma de bonos y los rendimientos de los bonos del Tesoro una base especulativa sólida para la reducción.

Rendimientos del Tesoro

Desde el cierre del 3 de noviembre en el 1.577%, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años perdió 14.5 puntos básicos durante las siguientes cinco sesiones, cerrando en el 1.432% el 9 de noviembre. Después de la publicación del IPC a la mañana siguiente, el rendimiento subió 13 puntos, terminando en el 1.560%. Los datos de las ventas minoristas del 16 de noviembre reforzaron la tendencia. El rendimiento a 10 años cerró en el 1.634% ese día y se ha movido al 1.662% el martes 23 por la tarde, 23 puntos más arriba que su apertura el 9 de noviembre.

Rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años

renimientos

Fuente: CNBC

El rendimiento a 2 años ejecutó un ajuste similar. Desde su cierre del 0.478% el 3 de noviembre había caído 6.9 puntos básicos al 0.409% al cierre del 9 de noviembre. El 10 de noviembre subió 9.6 puntos básicos al 0.505%, y para el 16 de noviembre estaba en el 0.524%. El martes por la tarde, el rendimiento a 2 años se negociaba al 0.608%, un aumento de 19.9 puntos desde la apertura del 9 de noviembre.

Dólar estadounidense

Los mercados de divisas han adoptado una visión más amplia de las perspectivas del dólar en función del par de divisas. El USD/CAD se ha estado moviendo al alza desde el 2 de noviembre, en parte debido al retroceso de los precios del crudo. Los datos estadounidenses del 10 y 16 de noviembre se sumaron al ascenso pero no lo iniciaron.

El EUR/USD inició en los datos del IPC el 10 de noviembre, rompiendo su mínimo de 16 meses de 1.1513 ese día y continuando en su rango actual por debajo de 1.1300.

eurus

El USD/JPY también saltó tras el dato del IPC el 10 de noviembre, ganando más de 100 pips a poco más de 114.00. Con los datos minoristas del 16 de noviembre, alcanzó un máximo de cuatro años en 114.85 y desde entonces se ha movido por encima de 115.00.

Conclusión

Los mercados están ansiosos por conocer los detalles de la discusión que permitió la decisión del inicio de la reducción de la compra de bonos de la Fed. Las suposiciones son dobles. Primero, la inflación les importa a los gobernadores. En segundo lugar, la reducción depende del rendimiento económico. Esa opinión sería coherente con todo lo que la Fed había dicho desde el advenimiento de sus programas de emergencia en marzo de 2020.

La confirmación de estas opiniones hará que los mercados tengan más confianza en que las claves de la política monetaria de la Fed se encontrarán en la economía y más aún en las tendencias actuales del Tesoro y del mercado de divisas.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene por debajo del máximo de dos semanas; la debilidad del Dólar inspirada por la Fed moderada limita las pérdidas

El Oro se mantiene con su sesgo negativo durante la sesión asiática del jueves y cotiza por debajo de un máximo de casi dos semanas, alcanzado el día anterior, aunque la baja parece limitada. Las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE. UU., junto con las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, siguen apoyando el optimismo en el mercado.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.