|

Vista previa de la confianza del consumidor de Michigan: La inflación se convierte en un problema

  • Las vacantes de empleos son abundantes, aunque la contratación está rezagada.
  • La encuesta de JOLTS de abril muestra un récord en empleos ofrecidos.
  • El aumento de la inflación puede estar pesando sobre el optimismo de los consumidores.

La pandemia ha terminado, los trabajos abundan, ha llegado el verano, pero los estadounidenses están afligidos por un caso de tristeza. Las actitudes de los consumidores están a medio camino entre la efervescencia prepandémica y la desesperación del bloqueo dos meses después.

Se espera que el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan suba a 84 puntos en mayo desde los 82.9 de abril. Si es exacto, eso lo colocaría apenas por debajo del punto medio de los últimos 16 meses, pero por debajo de cada lectura de los cinco años anteriores a la llegada del Covid-19 en marzo pasado.

Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan

michigan

Fuente: FXStreet

Nóminas no agrícolas NFP y JOLTS

El empleo es el ingrediente más importante para la satisfacción del consumidor. Un trabajo o la perspectiva de tener uno si se desea no garantiza la felicidad, pero la falta de uno casi con certeza lo impide.

La contratación de las nóminas no agrícolas NFP se redujo de 770.000 en marzo a 278.000 en abril y 559.000 el mes pasado. La desaceleración no se debe a la escasez de empleos.

Los empleos vacantes están en un récord histórico. En abril, la encuesta de aperturas de empleo y rotación (JOLTS) registró 9.3 millones e vacantes, casi un millón más que en marzo.

JOLTS

jolts

Fuente: FXStreet

La evidencia anecdótica de la encuesta de gerentes de compras PMI del Institute for Supply Management y el Libro Beige de la Reserva Federal menciona las dificultades que están teniendo las empresas para encontrar empleados.

Una conjetura es que los 300$ en beneficios federales adicionales por desempleo y la extensión de los pagos de junio hasta septiembre han hecho que sea lógico (y divertido) que los trabajadores con salarios más bajos pospongan su regreso hasta que se agoten sus beneficios.

Ventas minoristas

Los bloqueos y los programas de estímulo del gobierno han causado estragos en las cifras de las ventas minoristas.

Las ventas minoristas han aumentado un 3.85% mensual este año. Si bien ese es un comienzo excepcionalmente fuerte, está distorsionado por las subvenciones federales para la pandemia en enero y marzo que produjeron ganancias sucesivas del 7.6% y el 10.7%. En febrero y marzo, meses sin financiamiento del gobierno, las ventas registraron un -2.9% y se mantuvieron sin cambios.

Las ventas se desplomaron un 23.3% en marzo y abril de 2020, solo para recuperarse un 26.9% en mayo y junio. El crecimiento del 3.6% durante esos cuatro meses es una expansión muy respetable, de hecho mejor que la media del 0.9% cada mes.

Ventas minoristas

ventas

Fuente: FXStreet

Es dudoso que los promedios mensuales de marzo a junio de 2020 o de este año proporcionen algo más que una imagen de las respuestas prácticas, emocionales y financieras a la pandemia y los bloqueos. Los niveles casi récord de gasto en enero y marzo, que parecen mucho mayores que el estipendio relativamente pequeño otorgado a la mayoría de las familias, ¿significan que el consumidor está listo para derrochar después de 16 meses de negación? Si es así, ¿por qué abril fue plano?

Normalmente, las ventas minoristas son un barómetro confiable de las actitudes de los consumidores. Pero durante el último año ha sido casi imposible desenredar la reacción pandémica de la tendencia más prolongada en el gasto de los consumidores.

Índice de precios al consumidor IPC

La inflación se ha más que triplicado en cinco meses del 1.4% anual en enero al 5% en mayo, el nivel más alto desde agosto de 2008.

IPC

ipc

Fuente: FXStreet

La Reserva Federal tiene razón al atribuir la mayor parte de la culpa de este pico a la recuperación del colapso de los precios debido al bloqueo del año pasado. El aumento de abril a mayo del 0.6% es un poco más de un tercio del salto del 1.6% de marzo a abril.

Sin embargo, detrás del dramático efecto base hay indicios de que la mayor inflación al consumidor está aquí para quedarse.

El ejemplo más obvio son los precios de la gasolina. El promedio nacional de un galón de gasolina regular fue de 2.94$ el 6 de junio, un 36.1% más alto que su precio el 28 de diciembre del año pasado. La gasolina es un artículo relativamente fijo para la mayoría de las familias estadounidenses, el uso no varía mucho con el precio. Cuando los costes del combustible aumentan, el gasto extra proviene directamente del presupuesto familiar.

El petróleo crudo es el producto industrial más básico del mundo, su gasto es parte de casi todos los artículos fabricados o recolectados en cualquier parte del mundo. El precio del barril de West Texas Intermediate WTI se ha disparado un 44.3% desde el 4 de enero de este año y un 93.9% desde el 2 de noviembre del año pasado. Con la economía global preparada para la recuperación y el cambio de administración en Washington, los consumidores pueden tener pocas expectativas de que los precios se reviertan. Los costes de la gasolina y combustible mucho más altos están aquí para quedarse.

WTI

wti

Las materias primas son otro ingrediente que contribuye a la inflación. El índice de materias primas de Bloomberg (BCOM) ha subido un 21.5% desde el cierre del 31 de diciembre del año pasado. Es un 57.3% más alto que el mínimo pandémico del 24 de abril de 2020.

Índice de materias primas de Bloomberg

bcom

Fuente: Bloomberg

Los retrasos en la producción de los bloqueos combinados con problemas de personal han generado escasez de componentes y materias primas que han reducido la fabricación de muchos productos de consumo y han inducido aumentos de los precios.

Conclusión

Los precios ya han aumentado para una amplia gama de bienes de consumo y alimentos.

No solo es probable que estos costes más altos sean permanentes, sino que hay indicios de que continuarán aumentando durante muchos meses.

La Fed tiene razón en que las fuertes ganancias en el índice de precios al consumidor durante la primera mitad de este año se deben al efecto de base del colapso del bloqueo del año pasado.

Eso no cambia el hecho de que las condiciones económicas están establecidas para un aumento constante de los precios al consumidor a medida que el impacto de los bloqueos repercute en la economía mundial.

La pandemia está terminando rápidamente en los Estados Unidos. Así como los consumidores emergen del trauma financiero y emocional de los últimos 16 meses, son recibidos por la inflación más alta y generalizada en una generación.

Esto es suficiente para minar el optimismo de cualquiera.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, regresa a 1.1530 tras el NFP

El EUR/USD ahora logra ganar algo de tracción y vuelve a acercarse a la banda de 1.1530-1.1540 el jueves. El par sigue estando a la defensiva en términos semanales en medio de una mayor fortaleza del Dólar estadounidense después de que las Nóminas no Agrícolas de septiembre resultaran más fuertes de lo esperado.

GBP/USD reorienta su objetivo a 1.3100 tras los datos de empleo de EE.UU.

El GBP/USD extiende su avance diario y se acerca a la zona de 1.3080 el jueves, logrando registrar ganancias decentes a pesar de la continuación del movimiento al alza en el Dólar tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre.

El Oro lucha por encontrar dirección por debajo de 4.100$

El Oro recorta ganancias el jueves, cayendo de nuevo por debajo de la clave de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme. El movimiento refleja la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal, tras un informe de NFP de EE.UU. para septiembre más fuerte de lo esperado.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.