0
|

Visa se asocia con MoneyGram, abriendo las posibilidades de que en el futuro lo haga con Ripple

MoneyGram, la famosa empresa de remesas con la que Ripple entabló una sociedad en 2019, está buscando ampliar su mercado y mejorar sus servicios, razón por la cual se asoció con Visa. Esto le permitirá dar el servicio de depósitos con tarjeta de débito mediante la plataforma de pagos en tiempo real, Visa Direct.

Visa facilitará a sus clientes con tarjetas de débito MoneyGram, en España y Filipinas, liquidar transacciones en tiempo real. Esto convierte a MoneyGram en la primer empresa en permitir transferencias internacionales desde los Estados Unidos con Visa Direct. 

El CEO de MoneyGram, Alex Holmes, declaró:

“Este es un momento emocionante para nosotros, ya que nuestra transformación comercial continúa avanzando a un ritmo rápido, a medida que buscamos acelerar el crecimiento digital y ofrecer una experiencia optimizada para el cliente”.

Con Visa Direct mil millones de tarjetahabientes podrán usar la aplicación o el sitio web de MoneyGram para enviar fondos a las tarjetas Visa alrededor del mundo. 

El Vicepresidente Senior de Visa Direct, Bill Sheley, declaró:

“La fase de lanzamiento inicial con MoneyGram ha sido un éxito. Debido a los comentarios positivos de los clientes, y la perfecta integración de Visa Direct en la red digital de MoneyGram, esperamos continuar la rápida expansión de este servicio a nuevos mercados".

La compañía planea expandir este servicio a otros países en los próximos meses. Sin embargo, cabe mencionar que este año MoneyGram sea asoció con Ripple, que ahora controla una participación del 15% en MoneyGram, después de establecer una inversión de $50 millones de dólares.

Autor

Redacción AMBCrypto

Redacción AMBCrypto es un equipo de reporteros que buscan ofrecer las noticias más relevantes e imparciales referentes a criptomonedas y blockchain.

Más de Redacción AMBCrypto
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene las ganancias cerca de 1.1550 a la espera de los PMIs HCOB de Alemania/UE

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Los operadores esperan los datos preliminares del PMI de HCOB para noviembre de Alemania y la Eurozona en busca de un nuevo impulso. Los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. también están en su radar.

GBP/USD se dirige a la baja hacia 1.3050 tras las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está revirtiendo el repunte hacia 1.3100 en las operaciones europeas del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido para octubre no cumplieron con las estimaciones en todos los horizontes de tiempo, ejerciendo una nueva presión de venta sobre la Libra esterlina. Sin embargo, el lado negativo podría estar limitado por un Dólar estadounidense en general más débil. Las miradas se dirigen a los datos preliminares del PMI del Reino Unido y de EE.UU.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.