0
|

Ventas minoristas: ¿Más fuerza para el dólar?

La que termina ha sido una de las mejores semanas para el dólar. Claro, los motivos no son los más auspiciosos, porque el billete actuó como activo de refugio ante distintos problemas, complicados, que se están desarrollando en el mundo. La falta de acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso para implementar un plan de estímulo a la economía es uno de ellos, tal vez el más urgente. Aunque sería pecar de inocente pensar que los demócratas le cederán al presidente Trump la iniciativa a poco menos de tres semanas para las elecciones, y con las encuestas que, dicen, los favorecen.

Pero hay más. El Brexit urge en Europa, aunque el gobierno de Johnson ha razonado (poco común) y postergó el final de las negociaciones sobre la hora. En realidad, el Brexit dejó en claro que a la dirigencia de todo el mundo no le sobra nada, excepción hecha, por supuesto, de Angela Merkel, la líder indiscutible. De allí para abajo, mejor no analizar mucho.

El rebrote del virus en gran parte del mundo es otro de los motivos de preocupación. En Europa las restricciones ya están tomando forma, cada vez más estrictas, y en Estados Unidos los casos crecen por regiones. Todo esto, más la novedad de que el primer ministro chino, Xi Jinping ha llamado a sus soldados a alistarse para una guerra, lleva a los inversores a refugiarse en el último peldaño: el dólar.

En la sesión europea de este viernes el mercado de divisas está calmo. El euro apunta al alza, pero en forma moderada, y solo la superación de 1.1730 podría darle impulso alcista. Pero la tendencia principal se mantiene a la baja para la moneda única, y el quiebre de 1.1685, mínimo del jueves, estirará la baja del par EUR/USD.

La libra esterlina está pendiente de la decisión de Boris Johnson acerca de las negociaciones entre Londres y Bruselas. Todo indica que el primer ministro no cortará los vínculos con la UE, dado que, de hacerlo, retirará a Reino Unido de la Unión sin acuerdo alguno, con consecuencias imprevisibles. Por encima de 1.2900 la libra tiene aún un destino alcista de corto plazo. Debajo de dicho nivel, su caída no tendrá piso cierto.

El dólar australiano intentar regresar de sus mínimos de la semana, a los que llegó luego de que el RBA anunciara probables recortes de tipos de interés en los próximos tiempos, El Aussie debe superar ahora la zona de 0.7100, para apuntar a 0.7120 y 0.7145 durante la sesión americana, aunque no tendrá fácil la tarea.

El oro, en tanto, recupera posiciones ligeramente, y cotiza a 1910 dólares por onza, con una ligera tendencia alcista en el gráfico de 4 horas. El metal precioso podría alcanzar la cota de 1920 dólares durante las próximas horas, nivel cuyo quiebre estirará sus ganancias a 1932 dólares, una firme resistencia que no ha podido quebrar en la semana.

La agenda de noticias incluye el dato de ventas minoristas de septiembre. Si bien las cifras de los últimos meses han mejorado sensiblemente, aún se encuentran lejos del ideal, por lo que el impacto sobre el dólar puede ser importante al momento de la publicación. En los últimos tiempos, este tipo de informes han perdido capacidad de impacto, pero aún así es conveniente esperar al resultado antes de posicionarse en el mercado. La cifra que excluye automóviles puede rondar el 0.4% de incremento en septiembre, frente al 0.7% de agosto.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales, opera por debajo de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD retrocede por debajo de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en terreno negativo por debajo de 1.3250 tras registrar impresionantes ganancias durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a reunir impulso alcista a principios de la semana. 

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.