|

¿Vender en mayo?

Este artículo ha sido escrito por Alexander Dominicus, Gestor de los fondos MainFirst Top European Ideas & MainFirst Germany

En general, hay que tener cuidado con centrarse excesivamente en estos simples aforismos a la hora de posicionar la cartera. No obstante, hemos tenido un año de rentabilidad espectacular en los mercados de renta variable. Todavía estamos en medio de un mercado alcista, pero es muy probable que se produzca una consolidación del mercado después de una racha tan fuerte.

Con la recuperación económica en curso y un banco central expansivo, un mercado bajista es actualmente improbable. Dado que la vacunación avanza y que un número cada vez mayor de economías suavizará sus restricciones de Covid-19 en los próximos meses, también esperamos que el consumo privado sea sólido y que aumenten los viajes y las actividades de ocio, sobre todo en el segundo semestre de este año. Los bancos centrales intentarán seguir siendo expansivos durante todo el tiempo que puedan, lo que constituye una buena base para un mercado alcista más duradero. Por lo tanto, cada retroceso o consolidación sería una oportunidad para aumentar la exposición a la renta variable y participar en el potencial del mercado.

En cuanto a los niveles de valoración, vemos un panorama interesante. Aunque los índices de renta variable ya cotizan por encima de su media a largo plazo, podemos observar una gran diferencia entre los valores de value y los de groth. En particular, los valores cíclicos, como los bancos, por ejemplo, siguen cotizando a múltiplos bajos en comparación con el mercado, a pesar de que estos sectores se beneficiarán más que proporcionalmente de una recuperación económica. En conclusión, aunque la subida del mercado a estos niveles es sólo moderada, vemos un potencial de alfa razonable para los seleccionadores de valores.

Autor

Más de MainFirst
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.