|

Valoración posible fusión Liberbank-Unicaja

Comentarios de Marco Troiano, director adjunto del equipo de instituciones financieras de Scope Ratings:

"Desde el punto de vista empresarial, un acuerdo de fusión entre Unicaja y Liberbank añadiría cierta diversificación y tamaño de los ingresos, llevando el balance combinado de la entidad cerca de los 100.000 millones de euros y convirtiéndola en el sexto banco más grande del país, por delante de Bankinter (quinto una vez que se complete el acuerdo entre Bankia y Caixabank). Una fusión daría lugar a un solapamiento limitado de las sucursales, principalmente en Extremadura. La entidad resultante sería uno de los principales actores en el oeste de España (con la excepción de Galicia), pero seguiría siendo un banco regional sin presencia relevante en el este de España o en las regiones ricas del noreste. Con una superposición limitada de sucursales, la racionalización de las mismas sólo proporcionaría sinergias de costes potencialmente limitadas, en comparación con los planes de reducción de gastos independientes, aunque podrían reducir aquellos correspondientes a las estructuras centrales. Lo más importante es que una mayor dimensión permitiría al banco acelerar las inversiones en su capacidad de distribución digital, un área en la que los bancos regionales se están quedando atrás con respecto a los grandes actores".

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.