|

Valoración posible fusión Liberbank-Unicaja

Comentarios de Marco Troiano, director adjunto del equipo de instituciones financieras de Scope Ratings:

"Desde el punto de vista empresarial, un acuerdo de fusión entre Unicaja y Liberbank añadiría cierta diversificación y tamaño de los ingresos, llevando el balance combinado de la entidad cerca de los 100.000 millones de euros y convirtiéndola en el sexto banco más grande del país, por delante de Bankinter (quinto una vez que se complete el acuerdo entre Bankia y Caixabank). Una fusión daría lugar a un solapamiento limitado de las sucursales, principalmente en Extremadura. La entidad resultante sería uno de los principales actores en el oeste de España (con la excepción de Galicia), pero seguiría siendo un banco regional sin presencia relevante en el este de España o en las regiones ricas del noreste. Con una superposición limitada de sucursales, la racionalización de las mismas sólo proporcionaría sinergias de costes potencialmente limitadas, en comparación con los planes de reducción de gastos independientes, aunque podrían reducir aquellos correspondientes a las estructuras centrales. Lo más importante es que una mayor dimensión permitiría al banco acelerar las inversiones en su capacidad de distribución digital, un área en la que los bancos regionales se están quedando atrás con respecto a los grandes actores".

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

El GBP/USD se mantiene moderado en torno a 1.3150 mientras la ministra de Economía del Reino Unido abandona los aumentos de impuestos

El GBP/USD permanece contenido por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3150 durante las horas asiáticas del martes. El par tiene dificultades ya que la Libra esterlina se ve presionada después de que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, abandonara los aumentos de impuestos sobre la renta planificados. 

Oro: ¿Se abre la posibilidad a la baja hacia 3.950$?

El Oro extiende su racha de pérdidas hasta el martes por la mañana, busca volver a probar los 4.000$. El Dólar estadounidense mantiene su reciente rebote en medio de mercados de aversión al riesgo, comentarios de línea dura de la Fed. El Oro cierra el lunes por debajo de la SMA de 21 días, mientras que el RSI diario se vuelve bajista.

Criptos Ganadoras: Internet Computer y Filecoin repuntan en un mercado bajista

Internet Computer y Filecoin son las únicas altcoins del Top 100 que cotizan en verde, el martes, mientras el mercado de criptomonedas en general se torna bajista. El Bitcoin cruza por debajo de los 92.000$, resultando en una liquidación más amplia del mercado de más de 800 millones de dólares en las últimas 24 horas. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.