|

USDJPY genera pequeño rebote tras profundizar tendencia bajista de largo plazo

USDJPY genera pequeño rebote tras profundizar tendencia bajista de largo plazo

El USDJPY había alcanzado mínimos en 101.200 correspondiente a valores no vistos desde octubre de 2016 con una fuerte pérdida del dólar americano en un periodo de dos semanas. Pero al tocar los 101.200 rebotó fuertemente generando un patrón de recuperación V, ya que en las siguientes dos semanas volvió a subir con fuerza.

Pero al no alcanzar el máximo anterior, está iniciando un camino bajista que se ve profundizado al posicionarse bajo las medias móviles de 200 y 50 días, más el rompimiento de la línea de tendencia alcista de corto plazo formada hace cinco meses.

Los indicadores técnicos en el corto plazo reflejan este último movimiento, ya que el RSI sale de la zona de sobrecompra, operando en el nivel 52 apuntando a la zona baja del indicador (30).

Mientras que el MACD se encuentra negativo, manteniendo el cruce bajista en sus líneas de señal, aunque se comienzan a estrechar, y el histograma se encuentra generando menores barras bajistas bajo la zona cero.

Por su parte las medias móviles de 50 y 200 días mantienen el cruce bajista de la “muerte”, ya que la media de 50 cruza a la baja a la de 200 días, manteniendo la presión de corto y mediano plazo en el par.

Entonces, si el USDJPY no logra superar la media móvil de 50 días (línea naranja), continuaría con su tendencia bajista, donde buscaría un primer objetivo en 106 si logra romper ese nivel con éxito, el siguiente objetivo se encuentra en 105.220.

Como escenario alternativo, si el USDJPY extiende el rebote actual y logra superar la media de 50 días, buscaría el primer objetivo en 106.760, si lo rompe con éxito, el siguiente nivel relevante se encuentra en 107.300 (línea bajista).

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve en rangos cerca de 1.1550 a la espera de los datos de la Encuesta ZEW de Alemania

El EUR/USD pausa su tendencia alcista y se consolida cerca de 1.1550 durante las horas de negociación europeas del martes. El par pierde tracción a medida que el Dólar estadounidense gana soporte en medio de las crecientes esperanzas de que el final del récord de cierre del Gobierno de EE.UU. está cerca. Los inversores ahora esperan el Informe ZEW de Alemania para obtener más directrices.

GBP/USD cae aún más hacia 1.3100 tras los datos de empleo del Reino Unido

 El GBP/USD ha estado bajo una nueva presión de venta, dirigiéndose hacia 1.3100 en las operaciones europeas del martes. La tasa de desempleo ILO del Reino Unido subió al 5% en los tres meses hasta septiembre, mientras que el empleo disminuyó en 22.000 en el mismo período, avivando las apuestas por un recorte de tasas del Banco de Inglaterra y pesando sobre la Libra esterlina. 

El Oro se mantiene cerca del máximo de tres semanas; un modesto repunte del USD parece limitar las ganancias

El Oro se mantiene con ganancias intradía modestas durante la sesión europea temprana y actualmente cotiza justo por debajo de un máximo de casi tres semanas alcanzado este martes. Las preocupaciones sobre el posible impacto económico del cierre del gobierno de EE.UU. más largo de la historia resultaron ser un factor clave que continúa sustentando la demanda por la materia prima refugio seguro.

Bitcoin Cash muestra un potencial alcista a medida que el impulso se fortalece

El precio de Bitcoin Cash sube un 1% en el momento de escribir el martes, extendiendo la tendencia alcista por tercer día consecutivo. Los datos de derivados muestran un aumento en el flujo de capital en los futuros de BCH, sugiriendo un dominio del lado comprador. La perspectiva técnica para el hard fork de Bitcoin indica un aumento en el impulso alcista, señalando oportunidades para ganancias adicionales.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 11 de noviembre:

La Libra esterlina se ve sometida a presión bajista durante la mañana europea del martes mientras los mercados evalúan los datos del mercado laboral del Reino Unido. En la segunda mitad del día, el Índice de Optimismo Empresarial NFIC para noviembre y los datos semanales de Cambio de Empleo de ADP serán lo más destacado en el calendario económico de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.