|

USDJPY genera pequeño rebote tras profundizar tendencia bajista de largo plazo

USDJPY genera pequeño rebote tras profundizar tendencia bajista de largo plazo

El USDJPY había alcanzado mínimos en 101.200 correspondiente a valores no vistos desde octubre de 2016 con una fuerte pérdida del dólar americano en un periodo de dos semanas. Pero al tocar los 101.200 rebotó fuertemente generando un patrón de recuperación V, ya que en las siguientes dos semanas volvió a subir con fuerza.

Pero al no alcanzar el máximo anterior, está iniciando un camino bajista que se ve profundizado al posicionarse bajo las medias móviles de 200 y 50 días, más el rompimiento de la línea de tendencia alcista de corto plazo formada hace cinco meses.

Los indicadores técnicos en el corto plazo reflejan este último movimiento, ya que el RSI sale de la zona de sobrecompra, operando en el nivel 52 apuntando a la zona baja del indicador (30).

Mientras que el MACD se encuentra negativo, manteniendo el cruce bajista en sus líneas de señal, aunque se comienzan a estrechar, y el histograma se encuentra generando menores barras bajistas bajo la zona cero.

Por su parte las medias móviles de 50 y 200 días mantienen el cruce bajista de la “muerte”, ya que la media de 50 cruza a la baja a la de 200 días, manteniendo la presión de corto y mediano plazo en el par.

Entonces, si el USDJPY no logra superar la media móvil de 50 días (línea naranja), continuaría con su tendencia bajista, donde buscaría un primer objetivo en 106 si logra romper ese nivel con éxito, el siguiente objetivo se encuentra en 105.220.

Como escenario alternativo, si el USDJPY extiende el rebote actual y logra superar la media de 50 días, buscaría el primer objetivo en 106.760, si lo rompe con éxito, el siguiente nivel relevante se encuentra en 107.300 (línea bajista).

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1650 mientras el Dólar estadounidense cae aún más a la espera de la Fed

El EUR/USD cotiza cerca de 1.1650, manteniendo su racha de ganancias por quinto día de negociación el martes. El par se sitúa en máximos semanales mientras el Dólar estadounidense no rinde como sus pares en medio de una demanda de refugio seguro reducida y antes del anuncio de política monetaria de la Fed el miércoles.

GBP/USD recorta ganancias cerca de 1.3350

El GBP/USD está reduciendo ganancias cerca de 1.3350 en la sesión europea del martes. El Dólar estadounidense se debilita ante las expectativas moderadas de la Fed y la disminución de la demanda de refugio seguro, pero no logra inspirar a los compradores. Los operadores se muestran cautelosos y se abstienen de abrir nuevas posiciones en el par a la espera de los anuncios de política monetaria de la Fed del miércoles.

El oro cae a un mínimo de más de tres semanas, por debajo de 3.950$ en medio de la disminución de la demanda de refugio seguro

El Oro sigue perdiendo terreno por tercer día consecutivo el martes y cae a un nuevo mínimo de tres semanas durante la sesión europea temprana. Las señales de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China siguen apoyando el optimismo del mercado, lo que, a su vez, se considera un factor clave que socava la demanda del metal precioso refugio seguro.

Cardano busca una ruptura a medida que la acumulación de ballenas y los datos de la cadena se vuelven alcistas

Cardano se cotiza alrededor de 0.66$ el martes, después de ser rechazado de un nivel clave el día anterior. Los datos en cadena muestran un aumento en la acumulación por parte de las ballenas, alimentando el optimismo por un posible breakout. La perspectiva técnica también apoya una recuperación en el futuro, ya que los indicadores de impulso señalan una tendencia bajista en desvanecimiento.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El estado de ánimo del mercado se mantiene optimista a primera hora del martes y el precio del Oro amplía su caída mientras los inversores celebran la noticia de un acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón, al tiempo que permanecen optimistas sobre un acuerdo entre EE.UU. y China. La agenda económica de EE.UU. incluirá los datos de confianza del consumidor del Conference Board para octubre y las cifras del índice de precios de la vivienda para agosto.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.