|

USD/JPY: Siguiendo a las acciones bajistas

Precio actual: 108.92

  • Los índices estadounidenses cayeron tras la toma de ganancias, arrastrando al par a la baja. 
  • Japón se dirige a unas vacaciones extendidas, de regreso a los negocios el próximo viernes. 
  • El USD/JPY bajista después de caer por debajo de 109.00. 

El par USD/JPY cayó a 108.76, su nivel más bajo desde el 12 de diciembre, terminando el día justo por debajo del nivel de 108.90. El par bajó debido a la debilidad del dólar durante la primera mitad del día, acelerando su caída con la apertura de Wall Street, ya que los índices de EE.UU. cayeron bruscamente. Sin embargo, los rendimientos del Tesoro de EE.UU. aumentaron, con el rendimiento a 10 años que alcanzó el 1.94%. La curva de rendimiento se está ampliando, a medida que disminuyeron los temores de una recesión en Estados Unidos, lo que significa que el declive actual del dólar podría considerarse estacional, con el mercado listo para experimentar algunos movimientos salvajes después de las vacaciones.

Japón no dio a conocer datos macroeconómicos al comienzo de la semana, y los mercados locales estarán cerrados durante las vacaciones hasta el próximo viernes. La mayoría de los mercados asiáticos estarán cerrados en medio de las vacaciones de fin de año. 

Perspectiva técnica 

El par USD/JPY es bajista, según el gráfico de 4 horas, ya que el cruce se siente cómodo por debajo de todos sus promedios móviles, y con la SMA de 20 acelerando hacia el sur por encima de las más largas. Mientras tanto, los indicadores técnicos continúan dirigiéndose hacia el sur a pesar de estar en niveles de sobreventa, favoreciendo descensos adicionales, principalmente en una ruptura por debajo de 108.60, ahora el soporte inmediato. 

Niveles de soporte: 108.60 108.20 107.90 

Niveles de resistencia 109.10 109.40 109.75

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios cerca de 1.1650 tras el IPC de EE.UU.

El EUR/USD avanza aún más y revisita la zona bien por encima de 1.1600 el viernes, respaldado por un tono bajista en el Dólar estadounidense después de que las cifras de inflación de EE.UU. decepcionaran las estimaciones el mes pasado. Los inversores, mientras tanto, continúan evaluando el impacto de las lecturas del IPC en el camino de tasas de la Fed.

GBP/USD avanza a 1.3360 tras los datos del IPC de EE.UU.

La Libra Esterlina reúne un impulso alcista adicional y revierte su tendencia bajista el viernes, enviando al GBP/USD a la vecindad de la zona de 1.3360 debido a la renovada presión de venta sobre el Dólar tras la publicación de las cifras de inflación de EE.UU. en septiembre.

El Oro recorta pérdidas y se mantiene por encima de los 4.000$ tras la inflación de EE.UU.

El Oro reanuda su corrección semanal y se negocia cerca de la zona de 4.000$ por onza troy al final de la semana tras los datos del IPC de EE.UU. Los operadores, mientras tanto, continúan siguiendo de cerca los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China y las noticias sobre el cierre del gobierno estadounidense.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.