|

USD/JPY: Se mantiene en terreno alcista, pero por debajo de 108.67

Precio actual: 108.42

El par USD/JPY está operando un puñado de pips por debajo de su máximo diario de 108.52, dejando un vacío de apertura semanal sin cubrir en 107.91. Los lunes, el mercado abrió en modo de búsqueda de riesgo, luego de las noticias del fin de semana que indicaban que China y los Estados Unidos reanudarán las conversaciones comerciales. Las acciones se dispararon en todo el mundo, aunque los índices estadounidenses devolvieron la mayoría de sus ganancias intradiarias antes del cierre. Los rendimientos de la deuda del gobierno aumentaron, sumándose al caso alcista del par, junto con los datos japoneses más débiles de lo esperado publicados al comienzo del día, y alentados por las cifras de Estados Unidos publicadas más tarde. Según la encuesta Tankan, la confianza empresarial de los grandes fabricantes de Japón se desplomó a un mínimo de casi tres años en el segundo trimestre del año, ya que el Índice de Manufacturas se ubicó en 7, muy por debajo de los 12 anteriores y los 9 esperados. El Nikkei El PMI de manufacturas para junio resultó en 49.3, por debajo del 49.5 esperado, mientras que la cifra de mayo fue revisada al alza a 49.8. Finalmente, la confianza del consumidor japonés disminuyó en junio a 38.7 desde 39.4. Japón no dará a conocer datos relevantes este martes.

El par USD/JPY ha perdido parcialmente su fuerza al alza, pero dado que se está consolidando cerca de los máximos diarios, el alza sigue siendo probable. En el gráfico de 4 horas, la SMA 20 sigue avanzando y acercándose a la SMA 100, ambas por debajo del nivel actual, mientras que el par se acerca a la SMA 200, que converge con un máximo relevante de 108.67, una resistencia inmediata. Los indicadores técnicos en el marco de tiempo mencionado han perdido fuerza, pero se volvieron planos cerca de máximos diarios, y el RSI actualmente en el territorio de sobrecompra en 71. El potencial alcista podría revertirse ante una ruptura por debajo de 107.95, el 61.8% de retroceso de la última caída diaria.

Niveles de soporte: 107.95 107.50 107.10

Niveles de resistencia: 108.65 109.00 109.40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.660$

Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cercano a 3.710$ por onza troy después de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, aunque revertieron el movimiento y regresaron al territorio negativo alrededor de 3.660$ en respuesta a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.