0
|

USD/JPY: Se esperan nuevas caídas con una ruptura por debajo de 108.80

Precio actual: 108.98

  • El yen impulsado por las preocupaciones comerciales, el dólar presionado por datos decepcionantes.
  • El USD/JPY se volvió bajista en el corto plazo, puede acercarse a 108.00.

El par USD/JPY perdió el nivel 109.00 y se dirige a la apertura asiática un par de pips por debajo de ese nivel, después de alcanzar al comienzo del día un nuevo máximo de varios meses de 109.72. El par se recuperó por un mejorado estado de ánimo del mercado junto con datos alentadores de China, pero colapsó con datos pobres de EE.UU. y temores de que EE.UU. y China puedan retroceder en torno a un acuerdo comercial, luego de los comentarios de diferentes representantes de ambas economías. A mediados de la tarde de Estados Unidos, las noticias indican que el documento sobre la fase uno estaba siendo escrito, pero el interés especulativo prefirió ignorarlo.

Al comienzo del día, Japón publicó el gasto de capital del tercer trimestre, que aumentó a 7.1% de 1.9% en el trimestre anterior, mientras que el PMI Manufacturero de noviembre de Jibun Bank mejoró a 48.9 de 48.6. Este martes, el país solo publicará la Base Monetaria de noviembre, con un aumento del 2.6% en comparación con el mes anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY es bajista a corto plazo según el gráfico de 4 horas, ya que colapsó por debajo de su SMA de 20, que ahora gira hacia el sur, y está a punto de desafiar a una SMA de 100 sin dirección, por primera vez cerca de esta última en más de una semana. Mientras tanto, los indicadores técnicos se dirigen hacia el sur cerca de las lecturas de sobreventa, apenas perdiendo su impulso bajista. La caída probablemente se acelerará en una ruptura por debajo de 108.80, soporte inmediato.

Niveles de soporte: 108.80108.50 108.20

Niveles de resistencia: 109.30 109.60 109.90

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se fortalece por encima de 1.1500 a medida que crecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD cotiza en territorio positivo alrededor de 1.1525 durante las primeras horas de negociación europeas del lunes. El Dólar estadounidense cede ante el Euro a medida que aumentan las expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal. Los operadores se preparan para la publicación del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. de septiembre y las ventas minoristas más tarde el martes.

GBP/USD busca consolidar el movimiento por encima de 1.3100; aún no está fuera de peligro

El par GBP/USD invierte una modesta caída de la sesión asiática y vuelve a subir por encima del nivel de 1.3100 en la última hora en medio de una modesta caída del Dólar estadounidense el lunes. Sin embargo, la incertidumbre en torno al próximo presupuesto del Reino Unido y el aumento de las apuestas por un recorte de tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra el próximo mes deberían actuar como un viento en contra para los precios al contado.

El Oro desciende en medio de un Dólar alcista y un tono de riesgo positivo; el potencial a la baja parece limitado

El Oro atrae a nuevos vendedores durante la sesión asiática del lunes y desciende por debajo del nivel de 4.050$ en la última hora, aunque carece de continuación. El Dólar estadounidense se mantiene en su sesgo alcista cerca del nivel más alto desde finales de mayo a pesar de las señales mixtas de los funcionarios de la Reserva Federal de EE. UU. y continúa socavando la demanda del commodity.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.