|

USD/JPY: Recuperación modesta, los osos retienen el control

USD/JPY Precio actual: 108.30

  • La aversión al riesgo sigue favoreciendo los activos refugio, yen al alza.
  • Los  PMI manufactureros de Markit y el ISM  oficial se destacan en la sesión de EE.UU.

El par USD/JPY se negocia cerca de un nuevo mínimo de 108.06, alcanzado durante la noche en dada la aversión al riesgo prevalente. Los principales temas que mueven el mercado siguen siendo los mismos, con crecientes preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial en medio de la guerra comercial que Estados Unidos está llevando a cabo con sus socios más grandes, y la agitación política en el Reino Unido relacionada con el Brexit. Las acciones iniciaron la semana cayendo, manteniendo el rojo en Asia y Europa. Los índices de EE.UU. también bajaron, aunque rebotaron de sus mínimos iniciales. Mientras tanto, el rendimiento de referencia para el bono del Tesoro estadounidense a 10 años cayó a 2.07%, un mínimo en casi dos años, actualmente en 2.09%.

Japón publicó el gasto de capital del primer trimestre al comienzo de la semana, el que decepcionó con un 6.1%, por debajo del 11.6% esperado. La sesión en los EE.UU. traerá el PMI de manufactura de Markit para mayo, visto en 49.8 frente al estimado anterior de 49.7, y el PMI de manufactura oficial de ISM, previsto en 53.0.

El par USD/JPY sigue deprimido, ya que el dólar está fuera del favor del mercado, a corto plazo listo para seguir cayendo de acuerdo con el gráfico de 4 horas, ya que se mantiene muy por debajo de medias móviles fuertemente bajistas, mientras que los indicadores técnicos se mantienen dentro de niveles de sobreventa, con marcadas pendientes bajistas. El par podría corregir al alza solo después de recuperar el nivel de 108.60, pero la tendencia dominante favorece otra etapa hacia el sur.

Niveles de soporte: 108.00 107.70 107.25

Niveles de resistencia: 108.60 109.00 109.45

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se fortalece por encima de 1.1500 antes de los datos de producción industrial alemana y las ventas minoristas de la eurozona

El par EUR/USD gana tracción alrededor de 1.1505 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. La mejora en el apetito de riesgo proporciona algo de soporte a los activos más arriesgados como el Euro. Los operadores se preparan para la Producción Industrial alemana y las Ventas Minoristas de la Eurozona más tarde el jueves.

El GBP/USD mantiene ganancias por encima de 1.3050 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD extiende sus ganancias por segunda sesión consecutiva, operando en torno a 1.3060 durante las horas asiáticas del jueves. El par mantiene ganancias mientras la Libra esterlina recibe soporte antes de la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se dará más tarde en el día.

El Oro está listo para extender la consolidación en torno a la marca de los 4.000$

El Oro lucha por consolidar el rebote anterior a primera hora del jueves, permaneciendo por debajo de los 4.000$. El Dólar estadounidense extiende el retroceso a medida que los flujos monetarios de apetito por el riesgo regresan y el cierre del gobierno alcanza un récord. La configuración técnica diaria del Oro muestra una falta de sesgo direccional claro, ya que la consolidación está destinada a continuar.

Solana rebota a medida que la demanda minorista resurge, los ETFs se mantienen estables

Solana cotiza por encima de 160$ el miércoles, manteniéndose estable tras un aumento del 4% el día anterior, respaldado por la recuperación del mercado en general. Corroborando con una demanda institucional constante, la demanda minorista está resurgiendo, lo que sugiere ganancias adicionales para Solana. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.