|

USD/JPY: Recuperación limitada, los alcistas todavía dudan

Precio actual: 108.94

  • El sentimiento de riesgo mejoró modestamente, los refugios corregieron las condiciones de sobrecompra.
  • El PMI de servicios de Japón regresó al territorio de expansión en noviembre con 50.3.
  • El avance del USD/JPY es visto como correctivo, necesita recuperarse más allá de 109.30.

Una modesta mejora en el estado de ánimo del mercado ayudó al par USD/JPY a recuperarse de 108.42, aunque el repunte del par se estancó por encima de 109.00, en medio de datos negativos de Estados Unidos. La encuesta de ADP decepcionó, ya que el sector privado agregó solo 67.000 nuevos empleos en noviembre, mientras que la actividad de servicios creció menos de lo previsto en el mismo mes. Sin embargo, los índices europeos lograron cerrar en verde, en medio de titulares que sugieren que Estados Unidos y China están discutiendo la cantidad de aranceles que se reducirían en la fase inicial de un acuerdo comercial. Wall Street también terminó con ganancias, aunque lejos de recortar sus pérdidas anteriores de dos días. Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. se recuperaron, con el rendimiento del bono del Tesoro de referencia a 10 años de hasta 1.79% desde un mínimo diario de 1.70%.

Japón publicó al comienzo del día el PMI de los Servicios del Banco Jibun para noviembre, que mejoró en menos de lo previsto hasta 50.3 desde 49.7, de todos modos en territorio de expansión. Este jueves, el calendario macroeconómico japonés será bastante escaso, ya que solo incluirá un discurso del Harada del BOJ.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY cotiza cerca de su máximo diario antes del cierre de Wall Street alrededor de 108.90, con el avance aún visto como correctivo según el gráfico de 4 horas, ya que actualmente está luchando con una SMA de 100 sin dirección, pero por debajo de una firmemente bajista SMA de 20. Mientras tanto, los indicadores técnicos se recuperaron de las lecturas de sobreventa, con el RSI perdiendo fuerza al alza actualmente en 47. El impulso positivo necesita llevar al par más allá de 109.30 para que los osos se den por vencidos.

Niveles de soporte: 108.45 108.10 107.75

Niveles de resistencia: 109.00 109.30 109.60

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro recupera terreno perdido temprano mientras el USD estanca su recuperación ante la perspectiva moderada de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores tras una caída intradía hasta la zona de los 3.672$ y, por ahora, parece haber detenido la caída de retroceso posterior a la reunión del FOMC del día anterior desde el máximo histórico. La recuperación del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 pierde fuerza durante la primera parte de la sesión europea del jueves.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.