0
|

USD/JPY Pronóstico: Manteniéndose por encima de 109.65 pero no por mucho tiempo

USD/JPY Precio actual: 109.93

  • Japón tiene un calendario macroeconómico bastante completo este viernes, el mercado teme una recesión.
  • Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. se recuperaron desde mínimos históricos, pero la aversión al riesgo continúa liderando el camino.
  • El USD/JPY podría acelerar su caída en una ruptura por debajo de 109.65, el soporte inmediato.

El par USD/JPY se recuperó desde un nuevo mínimo semanal de 109.68, para negociarse al final de la sesión estadounidense alrededor de 109.90, aún bajista en el día. La demanda de seguridad hizo mella en el par al comienzo de la jornada, mientras que la recuperación posterior fue el resultado de que Wall Street redujera parte de sus pérdidas intradía, y los rendimientos del Tesoro de EE.UU. se recuperaran de mínimos históricos. Sin embargo, persisten los temores y los actores del mercado reanudarían rápidamente la compra de seguridad ante una leve señal de empeoramiento de las condiciones.

Este jueves, el primer ministro japonés Abe anunció que las escuelas de todo el país permanecerán cerradas hasta el final de las vacaciones de primavera, una medida para evitar que el coronavirus se propague aún más en el país. Más temprano en el día, Kataoka, miembro del BOJ, dijo que el banco central debería revisar su marco de políticas para impulsar la inflación, y pidió una acción más fuerte en medio de temores de que el brote de coronavirus pueda dañar aún más la economía.

Japón tendrá un viernes completo ya que el país publicará la inflación de Tokio de febrero, con una lectura subyacente prevista en el 0.9%. También se publicará la tasa de desempleo de enero, el comercio minorista para el mismo mes, la estimación preliminar de la producción industrial de enero y los datos de vivienda.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY no puede mantener ganancias por encima de 110.00, con los vendedores alineados en la región de 110.30. En el gráfico de 4 horas, el par está atrapado entre sus SMA de 100 y 200, mientras que la SMA de 20 ha extendido su descenso, ahora alrededor de 110.30. Los indicadores técnicos giraron hacia el sur en niveles negativos, respaldando una continuación bajista, principalmente si el par pierde el soporte de 109.65.

Niveles de soporte: 109.65 109.20 108.80

Niveles de resistencia: 110.30 110.65 111.00

Ver gráfico en vivo para el par USD/JPY

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene firme, coquetea con 1.1600

El EUR/USD mantiene su rebote semanal, desafiando la clave barrera de 1.1600, o máximos de varios días, el miércoles. El notable aumento del par refleja principalmente un retroceso decente en el Dólar estadounidense, mientras los operadores analizan los últimos datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.