|

USD/JPY Pronóstico: ¿Ha ido demasiado lejos? Datos de primer nivel sobre el consumidor y noticias sobre el comercio

  • El movimiento del USD/JPY se ha revertido en medio de las noticias sobre el comercio y los datos mixtos de EE.UU.
  • La tensión en el Medio Oriente, desarrollos sobre el comercio y los datos de los consumidores estadounidenses son de interés.
  • El gráfico de principios de enero está dibujando una imagen mixta.
  • La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que los expertos están divididos sobre los próximos movimientos.

¿Solo ladrar o también morder? Las tensiones en el Medio Oriente han sido dominantes cuando Irán respondió a los Estados Unidos, pero una guerra abierta aún tiene pocas posibilidades. El USD/JPY se benefició de los optimistas datos de Estados Unidos y la calma en el frente comercial. Es probable que los mismos temas continúen sacudiendo al par de divisas, aunque en un orden diferente.

Resumen de la semana: Las tensiones en el Medio Oriente dominan la acción del precio

Irak ha seguido siendo el escenario de las tensiones en el Medio Oriente, con Irán atacando bases estadounidenses con misiles. El ataque, que se produjo como represalia por el asesinato por parte de EE.UU. de Qassem Suleimani de Irán, pareció infligir daños limitados. Eso permitió que los mercados se calmaran y el USD/JPY se moviera al alza. El mensaje del presidente Donald Trump, que no incluyó nuevas intenciones militares e incluso ofreció una rama de olivo, impulsó aún más al par.

El dólar también ha sido impulsado por datos optimistas. Al contrario del sector manufacturero, el índice de gerentes de compras PMI no manufacturero de ISM superó las estimaciones y reflejó la salud del consumidor estadounidense. El informe de empleos de ADP para el sector privado también superó las estimaciones.

Sin embargo, las nóminas no agrícolas NFP no cumplieron con las expectativas, con un aumento de solo 145.000 nuevos empleos en diciembre, por debajo de los 164.000 esperados e incluso mayores según los datos de ADP. Además, el crecimiento salarial se desaceleró del 3.1% al 2.9%.

Las negociaciones comerciales, que tuvieron un impacto sustancial en la acción del precio en 2019, fueron llevadas a un segundo plano en la primera semana completa de 2020. China confirmó que el viceprimer ministro Liu viajará a Washington para firmar la “Fase Uno” del acuerdo comercial.

Eventos en Estados Unidos: Ceremonia de firma del acuerdo comercial, ventas minoristas y más

Los desarrollos en el Medio Oriente probablemente seguirán siendo la fuerza que mueve el mercado, incluso si las tensiones disminuyen. Si bien el dólar estadounidense tiende a tener una reacción mixta frente a algunas divisas, cae frente al yen japonés cuando la situación empeora.

Mientras el petróleo continúe fluyendo desde la región y las tensiones se abstengan de convertirse en una guerra abierta, los mercados pueden calmarse y el dólar puede ganar terreno.

Las relaciones comerciales entre EE.UU. y China vuelven a ser el centro de atención, ya que las dos economías más grandes del mundo tienen programado firmar la primera fase del acuerdo comercial. El acuerdo se alcanzó a mediados de diciembre y se hará público por completo. Es improbable que la ceremonia desencadene algún movimiento del mercado, pero los detalles del acuerdo y las pistas sobre las próximas fases pueden sacudir los mercados.

El calendario económico de los Estados Unidos también mantendrá ocupados a los inversores. Las cifras del índice de precios al consumidor IPC de diciembre serán observadas para ver cualquier signo de inflación, ya que la Reserva Federal es escéptica de que los precios puedan aumentar significativamente. El IPC subyacente anual se situó en el 2.3% en noviembre, y cualquier cambio sacudiría al dólar.

El Libro Beige de la Fed, que proporciona una evidencia anecdótica sobre la economía, es de interés el miércoles, pero los inversores ya podrían estar centrando la atención el informe de ventas minoristas de diciembre del jueves.

Las cifras de noviembre mostraron un crecimiento modesto del 0.2% en las ventas minoristas y un 0.1% en el importante Grupo de Control. Esos datos probablemente no lograron capturar las ventas del Black Friday, ya que la fiesta de compras llegó a finales de mes. Los datos de diciembre ya incluyen todas las cifras de las compras navideñas. El grupo de control, o "subyacente del subyacente", tiene expectativas de un aumento más significativo del 0.3%.

El viernes también es un día ocupado, que empieza con los datos de los permisos de construcción y el inicio de viviendas, que últimamente han sido sanos. Más importante aún, se espera que el índice preliminar de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se mantenga en niveles elevados cerca de los 100 puntos.

En general, los precios al consumidor, las ventas y el sentimiento son las próximas publicaciones de datos destacadas.

Eventos en Japón: El hogar de las preocupaciones geopolíticas

El yen es probable que continúe atrayendo flujos monetarios de refugio seguro. Los enfrentamientos en el Medio Oriente han sustituido a las preocupaciones sobre la economía global, mientras que Corea del Norte sigue estando en un segundo plano.

La pícara nación asiática prometió un "regalo de Navidad" a los Estados Unidos, algo que nunca se materializó. Sin embargo, el empeoramiento de las relaciones entre Pyongyang y Washington puede volver a ser el centro de atención.

En Japón, las cifras de pedidos de maquinaria para noviembre son de interés y se espera que se recuperen.

Análisis técnico del USD/JPY

La recuperación del par USD/JPY lo ha llevado por encima de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 días. Mientras que el Momentum al alza es débil, la imagen general sigue siendo alcista.

La feroz resistencia espera en 109.75, que ha limitado al USD/JPY tres veces en los últimos dos meses. Una ruptura por encima de este nivel abriría la puerta a 110.65, un máximo de mayo, 111.05, que fue un hueco en ese mes, y 111.65, que era una línea de resistencia anterior.

Un soporte significativo espera en 108.95, que es la confluencia de la resistencia de octubre y la media móvil simple de 50 días. A continuación, 108.45 ofreció soporte en noviembre. El mínimo de 2020 en 107.60 es el siguiente nivel a destacar. Más abajo, 107.00 es un nivel redondo que también soportó al USD/JPY a mediados de septiembre.

USDJPY

Sentimiento en torno al USD/JPY 

Si bien la crisis del Medio Oriente puede haber terminado, las preocupaciones sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China pueden renovar los flujos monetarios hacia el yen japonés. Además, sin un salto en las ventas minoristas o la inflación, las posibilidades de otro recorte de tasas de la Fed siguen siendo significativas y eso podría pesar sobre el dólar.

La Encuesta de Previsión de Divisas de FXStreet muestra que los expertos están divididos sobre los próximos movimientos para el USD/JPY. Si bien en promedio no esperan un movimiento significativo, las opiniones divergen, con una brecha de 1.000 pips entre los objetivos más altos y más bajos en la vista a tres meses. Los objetivos se han revisado ligeramente al alza la semana pasada.

forecast

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1800

El par EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1.1815 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El Dólar estadounidense cotiza plano frente al Euro tras su caída a un mínimo de tres años y medio, mientras los operadores evalúan la retórica de la Reserva Federal sobre futuros recortes de tasas de interés. Los operadores esperan el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, más tarde el jueves.

El GBP/USD desciende cerca de 1.3600 antes de la decisión de tasas del BoE

El par GBP/USD retrocede a alrededor de 1.3615 durante la sesión europea temprana del jueves, presionado por un rebote en el Dólar estadounidense. La decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra centrará la atención más tarde el jueves, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.