|

USD/JPY Previsión: Probable descenso hacia 104.40

  • La postura bajista permanece sin cambios en torno a USD/JPY.
  • Más al sur emerge el siguiente soporte en la zona de 104.40.

El tono vendedor alrededor de USD/JPY se ha acelerado desde que el par ha perforado el rango consolidativo que ha prevalecido desde comienzos de julio. La caída, que ha obedecido casi en exclusiva la ola de ventas en el billete verde y las menores tasas de rendimiento en los bonos americanos, ha abierto ahora la puerta a un descenso más pronunciado.

De persistir este contexto y en combinación con brotes ocasionales de aversión al riesgo (siendo las probables causas el avance de la pandemia, el deterioro en la perspectiva de crecimiento económico y las tensiones en la relación entre Estados Unidos y China) podría sembrar el terreno para una prueba al mínimo de agosto de 2019 en la región de 104.40.

Más tarde en la sesión americana, se aguarda que el billete verde permanezca bajo presión ya que veremos el reporte semanal del mercado laboral seguido por las cifras preliminares del PIB del segundo trimestre.

Enfoque Técnico de Corto Plazo

USD/JPY parece haber encontrado decente soporte en la zona de 104.90 por el momento, recuperando el nivel de 105.00 y más allá hoy jueves. La actual condición de sobreventa del par podría auspiciar un rebote hasta, inicialmente, la zona inferior del anterior rango en la vecindad de 106.00. Si, por el contrario, el impulso vendedor retoma el control veríamos un probable test de 104.40 que de ser superado no habría niveles de relevancia hasta el mínimo del año en 101.18 registrado el 9 de marzo.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta algunas pérdidas y se acerca a 1.1600

El EUR/USD sigue bajo presión el lunes, oscilando alrededor del nivel de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin. Por otro lado, el Dólar estadounidense está encontrando un nuevo impulso con el apetito por el riesgo desvaneciéndose y los mercados reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

El Oro en modo de espera cerca de los 4.000$

El oro acelera sus pérdidas al comienzo de la semana, negociándose peligrosamente cerca de la referencia de 4.000$ por onza troy. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC mostraron poco entusiasmo por recortes adicionales de tasas, lo que llevó a los traders a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.