|

USD/JPY Previsión: Prevalece el rango consolidativo

  • USD/JPY mantiene la consolidación por encima de 107.0 por ahora.
  • Sólido soporte se espera en la vecindad de 106.00.

USD/JPY retrocede por segunda jornada consecutiva hacia el final de la semana de negocios, siempre con el trasfondo de la persistente debilidad alrededor del billete verde en respuesta a usuales flujos de fines de mes.

Mientras tanto, la renovada efervescencia en el escenario comercial entre Estados Unidos y China, con el agregado de la inestabilidad de este último con Hong Kong prometen sostener la demanda por al yen japonés en un ambiente de éxodo por parte de los inversores hacia activos considerados más seguros.

Por otro lado, y a pesar de que la expansión del COVID-19 aparece algo mitigada por el momento, su impacto en la economía global se encuentra lejos de disminuir. Esto limitaría las ocasionales olas vendedoras en el yen dejaría el límite superior del rango de precios en la zona de 108.30, donde se localiza la media móvil de 200-días.

Enfoque de corto plazo

El esquema de consolidación aparece inalterado alrededor del USD/JPY al menos en el (muy) corto plazo. Los ocasionales brotes alcistas se esperan encuentren férrea resistencia en la zona de 108.30, mientras que por el lado opuesto, la vecindad de 106.00 debería actuar como decente contención. Entre los factores principales a la hora de determinar la acción de precios del par vemos el escenario comercial entre Estados Unidos y China, el progreso de las economías en su regreso a cierta normalidad, la probabilidad de mayores estímulos por parte del BoJ y la recesión económica que enfrenta Japón.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD mantiene pérdidas cerca de 1.1550 a la espera de los datos de la Encuesta ZEW de Alemania

El EUR/USD se mueve a la baja tras cuatro días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1560 durante las horas asiáticas del martes. El par mantiene pérdidas a medida que el Dólar estadounidense gana apoyo en medio de crecientes esperanzas de que la resolución del cierre del gobierno de EE.UU. está cerca. 

¿Cuándo se publicará el Informe de Empleo del Reino Unido y cómo podría afectar al GBP/USD?

El calendario del Reino Unido tiene el informe del mercado laboral que será publicado por la Oficina de Estadísticas Nacionales a las 07:00 GMT. El informe de empleo del Reino Unido puede reforzar las expectativas de que el Banco de Inglaterra recortará los tipos de interés en su reunión de diciembre, lo que pesará sobre la Libra esterlina y el par GBP/USD.

El Oro se suaviza desde el máximo de tres semanas en medio del sentimiento de apetito por el riesgo; el potencial alcista se mantiene intacto

El Oro atrae cierta continuación de terreno positivo en medio de las expectativas a nuevos recortes de tasas por parte de la Fed. Las preocupaciones económicas derivadas del cierre del gobierno de EE.UU. también benefician a la materia prima. El optimismo en el mercado y un modesto repunte del USD hacen poco para afectar el tono alcista del XAU/USD.

Bitcoin Cash muestra un potencial alcista a medida que el impulso se fortalece

El precio de Bitcoin Cash sube un 1% en el momento de escribir el martes, extendiendo la tendencia alcista por tercer día consecutivo. Los datos de derivados muestran un aumento en el flujo de capital en los futuros de BCH, sugiriendo un dominio del lado comprador. La perspectiva técnica para el hard fork de Bitcoin indica un aumento en el impulso alcista, señalando oportunidades para ganancias adicionales.

Aquí está lo que hay que observar el martes 11 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció sin una dirección clara el lunes, ya que crecieron las esperanzas de un posible acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal de 40 días en los próximos días.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.