|

USD/JPY Previsión: Prevalece el rango consolidativo

  • USD/JPY mantiene la consolidación por encima de 107.0 por ahora.
  • Sólido soporte se espera en la vecindad de 106.00.

USD/JPY retrocede por segunda jornada consecutiva hacia el final de la semana de negocios, siempre con el trasfondo de la persistente debilidad alrededor del billete verde en respuesta a usuales flujos de fines de mes.

Mientras tanto, la renovada efervescencia en el escenario comercial entre Estados Unidos y China, con el agregado de la inestabilidad de este último con Hong Kong prometen sostener la demanda por al yen japonés en un ambiente de éxodo por parte de los inversores hacia activos considerados más seguros.

Por otro lado, y a pesar de que la expansión del COVID-19 aparece algo mitigada por el momento, su impacto en la economía global se encuentra lejos de disminuir. Esto limitaría las ocasionales olas vendedoras en el yen dejaría el límite superior del rango de precios en la zona de 108.30, donde se localiza la media móvil de 200-días.

Enfoque de corto plazo

El esquema de consolidación aparece inalterado alrededor del USD/JPY al menos en el (muy) corto plazo. Los ocasionales brotes alcistas se esperan encuentren férrea resistencia en la zona de 108.30, mientras que por el lado opuesto, la vecindad de 106.00 debería actuar como decente contención. Entre los factores principales a la hora de determinar la acción de precios del par vemos el escenario comercial entre Estados Unidos y China, el progreso de las economías en su regreso a cierta normalidad, la probabilidad de mayores estímulos por parte del BoJ y la recesión económica que enfrenta Japón.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.