0
|

USD/JPY Previsión: El Brexit, el comercio y la línea de soporte rota apuntan a caídas adicionales

  • El yen japonés de refugio seguro se ha beneficiado de la demanda debido a las crecientes preocupaciones.
  • La evolución del Brexit y del comercio puede seguir afectando al par.
  • El gráfico de cuatro horas del miércoles muestra una ruptura por debajo de la SMA 50.

No tan rápido, ese ha sido el mensaje en los dos acuerdos: el Brexit y el comercio. Las esperanzas ahora parecen prematuras y la incertidumbre envía a los inversores hacia el refugio seguro del yen japonés.

El parlamento británico ha rechazado el calendario acelerado que el primer ministro Boris Johnson ha ofrecido para aprobar la legislación sobre el Brexit. Ese voto, después de la aprobación en principio de su acuerdo, implica una extensión más allá de la fecha límite del 31 de octubre. Es probable que la UE apruebe una extensión hasta el 31 de enero de 2020, tal vez con la opción de irse antes si el parlamento ratifica el acuerdo.

¿El parlamento aprobará el acuerdo? El gobierno ha congelado el proceso y puede optar por nuevas elecciones. Sin embargo, dada la amplia mayoría de 30 parlamentarios que recibió el acuerdo en su primera votación, Johnson puede descongelar el proceso. La alta incertidumbre pesa sobre el estado de ánimo del mercado y beneficia al yen japonés.

En el frente comercial entre Estados Unidos y China, que fue el motor de mercado más significativo para el USD/JPY antes del último drama del Brexit, hay una falta de progreso. El asesor económico de la Casa Blanca dijo que los problemas no resueltos en la primera fase de las conversaciones pueden pasar a la segunda fase. Los mercados ven esto como una admisión de que Washington y Pekín no se están acercando.

Otra razón menor para el pesimismo es la acumulación de inventarios privados de petróleo, lo que refleja una menor demanda mundial. El temor a una desaceleración global puede hacer que el USD/JPY baje.

Análisis técnico del USD/JPY

USDJPY

El par USD/JPY ha perdido la media móvil simple de 50 periodos en el gráfico de 4 horas, un signo bajista. Además, está limitado por la resistencia de la tendencia bajista que se formó la semana pasada y el Momentum sigue siendo negativo. El par continúa moviéndose por encima de las medias móviles de 100 y 200 periodos.

El soporte espera en 108.05, que fue un mínimo a mediados de octubre. Le sigue la región de 108.85, donde se juntan las medias móviles de 100 y 200 periodos. A continuación encontramos 107.00, un nivel redondo que proporcionó soporte a mediados de septiembre.

La resistencia espera en 108.50, que fue un doble techo a principios de octubre y mediados de septiembre. Le sigue 108.75, que ha limitado al USD/JPY a principios de esta semana. El nuevo máximo de 188.95 es el siguiente nivel a destacar.

También vale la pena señalar la línea de soporte de la tendencia alcista que acompaña al USD/JPY desde principios de octubre.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.