0
|

USD/JPY Previsión: El Brexit, el comercio y la línea de soporte rota apuntan a caídas adicionales

  • El yen japonés de refugio seguro se ha beneficiado de la demanda debido a las crecientes preocupaciones.
  • La evolución del Brexit y del comercio puede seguir afectando al par.
  • El gráfico de cuatro horas del miércoles muestra una ruptura por debajo de la SMA 50.

No tan rápido, ese ha sido el mensaje en los dos acuerdos: el Brexit y el comercio. Las esperanzas ahora parecen prematuras y la incertidumbre envía a los inversores hacia el refugio seguro del yen japonés.

El parlamento británico ha rechazado el calendario acelerado que el primer ministro Boris Johnson ha ofrecido para aprobar la legislación sobre el Brexit. Ese voto, después de la aprobación en principio de su acuerdo, implica una extensión más allá de la fecha límite del 31 de octubre. Es probable que la UE apruebe una extensión hasta el 31 de enero de 2020, tal vez con la opción de irse antes si el parlamento ratifica el acuerdo.

¿El parlamento aprobará el acuerdo? El gobierno ha congelado el proceso y puede optar por nuevas elecciones. Sin embargo, dada la amplia mayoría de 30 parlamentarios que recibió el acuerdo en su primera votación, Johnson puede descongelar el proceso. La alta incertidumbre pesa sobre el estado de ánimo del mercado y beneficia al yen japonés.

En el frente comercial entre Estados Unidos y China, que fue el motor de mercado más significativo para el USD/JPY antes del último drama del Brexit, hay una falta de progreso. El asesor económico de la Casa Blanca dijo que los problemas no resueltos en la primera fase de las conversaciones pueden pasar a la segunda fase. Los mercados ven esto como una admisión de que Washington y Pekín no se están acercando.

Otra razón menor para el pesimismo es la acumulación de inventarios privados de petróleo, lo que refleja una menor demanda mundial. El temor a una desaceleración global puede hacer que el USD/JPY baje.

Análisis técnico del USD/JPY

USDJPY

El par USD/JPY ha perdido la media móvil simple de 50 periodos en el gráfico de 4 horas, un signo bajista. Además, está limitado por la resistencia de la tendencia bajista que se formó la semana pasada y el Momentum sigue siendo negativo. El par continúa moviéndose por encima de las medias móviles de 100 y 200 periodos.

El soporte espera en 108.05, que fue un mínimo a mediados de octubre. Le sigue la región de 108.85, donde se juntan las medias móviles de 100 y 200 periodos. A continuación encontramos 107.00, un nivel redondo que proporcionó soporte a mediados de septiembre.

La resistencia espera en 108.50, que fue un doble techo a principios de octubre y mediados de septiembre. Le sigue 108.75, que ha limitado al USD/JPY a principios de esta semana. El nuevo máximo de 188.95 es el siguiente nivel a destacar.

También vale la pena señalar la línea de soporte de la tendencia alcista que acompaña al USD/JPY desde principios de octubre.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

XRP se estabiliza en 2.00$ con entradas de ETF, pero los derivados débiles pesan

Ripple (XRP) se mantiene por encima del nivel crítico de 2.00$ el jueves, mientras los alcistas intentan recuperar el control en medio de la persistente volatilidad y el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.