Trump ha afirmado que el día 15 de enero será la fecha en que se firmará el acuerdo entre China y Estados Unidos, pero mientras tanto la incertidumbre sigue bañando a los mercados, ya que la llamada fase dos de las negociaciones entre ambas potencias aun no ha sido completada, y hay muchas dudas acerca de si se podrán cumplir las expectativas marcadas por el presidente de los Estados Unidos.
Por el momento, las dudas se reflejan claramente en el par USD/JPY, donde observamos que el mercado no ha parado de caer fuertemente en los últimos días, cumpliendo con beneficios de ya 40 pips, algo que nos hace pensar en la posibilidad de que el precio esté tratando de alcanzar el objetivo que en su momento fuese marcado por la cuña que he mencionado en otras ocasiones. Ahora mismo quiero recalcar la ruptura del suelo de 108.3, un soporte difícil de romper y que el gráfico ya ha confirmado.
USD/JPY gráfico diario
Esto nos genera unas fuertes expectativas bajistas con un objetivo fundamental trazado de momento en el siguiente soporte de 107.25, aprovechando poco a poco no obstante operaciones parciales de nivel a nivel para asegurar ganancias. Recordemos que, de confirmar ventas con la ruptura de 107.25, el gráfico podría seguir bajando incluso hasta 105.58, objetivos muy lejanos aun que primero deberemos confirmar.
Para ir entendiendo bien el movimiento del par USD/JPY, aconsejo que en temporalidades inferiores comprobemos que el gráfico va realizando máximos progresivamente más bajos. De ser así el precio seguirá cayendo, y más si permanece la incertidumbre en torno a las negociaciones China - Estados Unidos, por lo que salvo nuevo aviso en mis redes sociales toda señal de compra deberá interpretarse en contra de tendencia.
Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.