|

USD/JPY: Nivel importante para el par

Hoy día 2 de octubre del año 2022, analizaremos el desarrollo de precios del par dólar americano, cruce con el yen japonés, en su intervalo de tiempos diario.

Indicadores técnicos utilizados son dos:

  • Medias de 34 exponenciales aplicadas a los máximos, cierres y mínimos. Lo que consideramos el ciclo de mercado.
  • Histograma del macd. OsMa. Nuestro indicador de momento.

Análisis USD/JPY:

¡ Traders ! tengamos claro que nuestra intención de proyección, no consiste en adivinar nada, vamos a ejercer un proceso de estudio sobre el  gráfico diario este caso. Siempre teniendo en cuenta que son posibilidades, y por ello, debemos controlar el riesgo asumido sobre nuestra cuenta de Trading.

USD/JPY en su gráfico diario, podemos observar que el nivel 145.00 de cotización, tenemos una línea horizontal dibujada,  que correponde a un importante nivel de resistencia.

Tenemos momento apuntando a ventas, indicador OsMA se encuentra  en negativo, por debajo de su línea de cero.

USD/JPY por ahora está en su zona de compras, por encima de su ciclo de mercado, pero como hemos comentado, con la línea horizontal  planteada,  y con momento de ventas, debemos extremar las precauciones, ante el nivel de resistencia que podríamos tener.

USD/JPY se ha mantenido en una consolidación por debajo del nivel de cotización 145.00, durante varios días,  por ahora la perspectiva no ha cambiado.

Por ahora,  teniendo esa falta de sincronismo en nuestros indicadorespermanecemos neutrales. Sin embargo, la posible fractura de nuestro ciclo de mercado,  lado de ventas, podría desencadenar un movimiento descendente directo al primer soporte de los 139.20,  y en caso de fractura de este nivel importante, se vería una caída más profunda hacia el soporte de 130.50.

usjpy

Autor

Leandro Andrada

Leandro Andrada

Forex Analytix

Leandro Andrada es ingeniero, autodidacta y estudioso de los mercados, ha compartido su operativa en Twitter @leanco durante más de una década.

Más de Leandro Andrada
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota desde mínimos, foco en 1.1600 antes de las minutas de la Fed

El EUR/USD invierte tres retrocesos diarios consecutivos el miércoles, rebotando desde mínimos anteriores y volviendo a centrarse en la barrera de 1.1600 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense, todo en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves,

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3090

Tras una anterior ruptura por debajo del soporte de 1.3100, el GBP/USD ahora logra recuperar algo de tracción en medio del ligero avance del Dólar y la revalorización por parte de los inversores de futuros recortes de tasas por parte del BoE tras la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido.

El Oro sigue con demanda por encima de 4.100$

El Oro suma al repunte del martes y supera la marca de 4.100$ por onza troy en el contexto de pequeñas ganancias en el Dólar estadounidense y la disminución del rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral el jueves.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.