0
|

USD/JPY: Los crecientes rendimientos de EE.UU. no lograron enviar al par a territorio alcista

Precio actual: 113.04



El par USD/JPY se mantuvo alrededor del nivel de 113.00, moviéndose junto con los rendimientos del Tesoro de los Estados Unidos. El par alcanzó su punto máximo en 113.38 durante la noche, ya que los rendimientos del bono de referencia a 10 años del Tesoro alcanzaron el 3.259% en un nuevo máximo de varios años, y luego se retiraron para ubicarse alrededor del 3.21%, arrastrando el par a la baja. Japón publicó su balanza comercial de agosto que quedó con un déficit mayor a lo esperado de ¥-219.3B superando el ¥ -208.0B pronosticado y el ¥ -1.0B anterior, en medio de un gran aumento de las importaciones provenientes de los EE.UU ganando un 21.5%. Las exportaciones a EE.UU. crecieron un 5.3%. Japón es el próximo objetivo de Trump en su batalla contra los socios comerciales de EE.UU., y las conversaciones están programadas para este mes. De cara al futuro, Japón publicará las cifras de pedidos de maquinaria y pedido de máquinas/herramientas durante la próxima sesión asiática. Los Estados Unidos publicarán las cifras del PPI de septiembre, esperadas modestamente por encima de la caída de agosto.

El movimiento al alza se ve cada vez más lejano, ya que, a pesar del fuerte impulso en los rendimientos, el par se mantuvo muy por debajo de 114.00. El par ha pasado el día rondando una leve SMA de 100 alcista en su gráfico de 4 horas, perdiendo terreno debajo de ella en la tarde estadounidense y mientras los indicadores técnicos reanudan sus descensos en territorio negativo luego de una corrección de las condiciones de sobreventa, en línea con nuevas caídas, particularmente ante una ruptura por debajo del mínimo del lunes en 112.81, con alcance para extender su declive a 112.00 / 20.

Niveles de soporte: 112.80 112.50 112.20

Niveles de resistencia: 113.40 113.75 114.10

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación de varios días, actualmente rondando la región de 1.1600 en medio de la falta de dirección generalizada en la galaxia de divisas en respuesta a las condiciones de comercio poco activas y la escasa volatilidad tras la festividad del Día de Acción de Gracias en EE. UU.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.