|

USD/JPY: Los crecientes rendimientos de EE.UU. no lograron enviar al par a territorio alcista

Precio actual: 113.04



El par USD/JPY se mantuvo alrededor del nivel de 113.00, moviéndose junto con los rendimientos del Tesoro de los Estados Unidos. El par alcanzó su punto máximo en 113.38 durante la noche, ya que los rendimientos del bono de referencia a 10 años del Tesoro alcanzaron el 3.259% en un nuevo máximo de varios años, y luego se retiraron para ubicarse alrededor del 3.21%, arrastrando el par a la baja. Japón publicó su balanza comercial de agosto que quedó con un déficit mayor a lo esperado de ¥-219.3B superando el ¥ -208.0B pronosticado y el ¥ -1.0B anterior, en medio de un gran aumento de las importaciones provenientes de los EE.UU ganando un 21.5%. Las exportaciones a EE.UU. crecieron un 5.3%. Japón es el próximo objetivo de Trump en su batalla contra los socios comerciales de EE.UU., y las conversaciones están programadas para este mes. De cara al futuro, Japón publicará las cifras de pedidos de maquinaria y pedido de máquinas/herramientas durante la próxima sesión asiática. Los Estados Unidos publicarán las cifras del PPI de septiembre, esperadas modestamente por encima de la caída de agosto.

El movimiento al alza se ve cada vez más lejano, ya que, a pesar del fuerte impulso en los rendimientos, el par se mantuvo muy por debajo de 114.00. El par ha pasado el día rondando una leve SMA de 100 alcista en su gráfico de 4 horas, perdiendo terreno debajo de ella en la tarde estadounidense y mientras los indicadores técnicos reanudan sus descensos en territorio negativo luego de una corrección de las condiciones de sobreventa, en línea con nuevas caídas, particularmente ante una ruptura por debajo del mínimo del lunes en 112.81, con alcance para extender su declive a 112.00 / 20.

Niveles de soporte: 112.80 112.50 112.20

Niveles de resistencia: 113.40 113.75 114.10

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD extiende la recuperación mensual más allá de 1.1600

El EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves, alcanzando nuevos máximos en torno a 1.1650, siempre respaldado por el retroceso constante del Dólar estadounidense y el creciente optimismo tras el final del cierre parcial del Gobierno de EE.UU. que duró 43 días. De cara al futuro, se espera que los inversores desplacen su atención a la publicación del viernes de las cifras preliminares del PIB del tercer trimestre en la zona euro.

GBP/USD regresa por debajo de 1.3200, el USD rebota un poco

El GBP/USD enfrenta un interés de venta tibio y regresa a la zona de sub-1.3200 el jueves. Mientras tanto, el sólido desempeño del Cable se debe a la intensa debilidad que afecta al Dólar en medio de una mejora generalizada en el espacio asociado al riesgo.

El Oro pierde el control, cae a 4.150$

El oro no pudo mantener su impulso anterior hacia los máximos de tres semanas y ha retrocedido hacia la zona de 4.150$ por onza troy a finales de la sesión americana del jueves. El retroceso se produce a pesar de que el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, pero el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. está claramente ejerciendo cierta presión sobre el metal precioso.

Tokens de Aerodromo y Velodromo caen un 20% tras la revelación de la fusión

Los tokens Aerodrome (AERO) y Velodrome (VELO) cayeron ambos un 20% el jueves tras el anuncio de su organización matriz Dromos Labs de que fusionará ambas plataformas mediante el lanzamiento de una nueva plataforma de comercio de liquidez unificada.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.