|

USD/JPY: Los crecientes rendimientos de EE.UU. no lograron enviar al par a territorio alcista

Precio actual: 113.04



El par USD/JPY se mantuvo alrededor del nivel de 113.00, moviéndose junto con los rendimientos del Tesoro de los Estados Unidos. El par alcanzó su punto máximo en 113.38 durante la noche, ya que los rendimientos del bono de referencia a 10 años del Tesoro alcanzaron el 3.259% en un nuevo máximo de varios años, y luego se retiraron para ubicarse alrededor del 3.21%, arrastrando el par a la baja. Japón publicó su balanza comercial de agosto que quedó con un déficit mayor a lo esperado de ¥-219.3B superando el ¥ -208.0B pronosticado y el ¥ -1.0B anterior, en medio de un gran aumento de las importaciones provenientes de los EE.UU ganando un 21.5%. Las exportaciones a EE.UU. crecieron un 5.3%. Japón es el próximo objetivo de Trump en su batalla contra los socios comerciales de EE.UU., y las conversaciones están programadas para este mes. De cara al futuro, Japón publicará las cifras de pedidos de maquinaria y pedido de máquinas/herramientas durante la próxima sesión asiática. Los Estados Unidos publicarán las cifras del PPI de septiembre, esperadas modestamente por encima de la caída de agosto.

El movimiento al alza se ve cada vez más lejano, ya que, a pesar del fuerte impulso en los rendimientos, el par se mantuvo muy por debajo de 114.00. El par ha pasado el día rondando una leve SMA de 100 alcista en su gráfico de 4 horas, perdiendo terreno debajo de ella en la tarde estadounidense y mientras los indicadores técnicos reanudan sus descensos en territorio negativo luego de una corrección de las condiciones de sobreventa, en línea con nuevas caídas, particularmente ante una ruptura por debajo del mínimo del lunes en 112.81, con alcance para extender su declive a 112.00 / 20.

Niveles de soporte: 112.80 112.50 112.20

Niveles de resistencia: 113.40 113.75 114.10

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.