0
|

USD/JPY: Los alcistas se sentirían más cómodos por encima de 107.55

Precio actual: 107.28

  • Los titulares comerciales de Estados Unidos y China abrieron el camino para el par USD/JPY.
  • Japón y Estados Unidos firmaron un acuerdo comercial establecido para reemplazar el acuerdo de Asociación Transpacífico.
  • Soporte crítico y positivo a corto plazo para el USD/JPY en 107.55.

El par USD/JPY comenzó el día a la baja en medio de titulares adversos al riesgo que alimentaron la demanda de activos seguros, pero luego cambió de rumbo y alcanzó un máximo de 3 días de 107.46. La acción en torno al par fue dictada por los titulares relacionados con el comercio, al principio ponderados por las noticias de que China no incluirá compromisos sobre la reforma de la política industrial china o los subsidios del gobierno en su oferta a los Estados Unidos cuando se reunieron esta semana. Sin embargo, y durante la tarde de los EE.UU., el Ministerio de Comercio de China dio declaraciones diciendo que China está lista para hacer un acuerdo por las partes de las negociaciones que ambas partes acuerden. El titular alimentó a los activos de alto rendimiento, en detrimento de la moneda japonesa.

Además, el presidente de los Estados Unidos, Trump, firmó un acuerdo comercial con Japón antes del cierre de los Estados Unidos, para mitigar los efectos negativos sobre la decisión de Trump de retirar el acuerdo de Asociación Transpacífico, que había sido negociado por la administración de Obama. Los datos japoneses publicados al comienzo del día decepcionaron las expectativas del mercado ya que la estimación preliminar para el Índice Económico Líder de agosto llegó a 91.7, por debajo del esperado 93.6 y el anterior 93.7. El índice coincidente para el mismo período cayó a 99.3 frente al esperado 101.1 y el anterior 99.7. El país dará a conocer sus datos comerciales de agosto durante la próxima sesión asiática.

Perspectiva técnica

El par USD/JPY está recuperando su posición alcista en el corto plazo y de acuerdo con el gráfico de 4 horas, ya que se estableció por encima de sus SMA de 20 y 200. Los indicadores técnicos han avanzado dentro de niveles positivos, manteniendo su fuerza al alza al final del día. El par tiene una fuerte resistencia estática en 107.55, un nivel de Fibonacci, con mayores posibilidades de recuperarse si sigue avanzando por encima.

Niveles de soporte: 107.10 106.80 106.45

Niveles de resistencia: 107.55 107.90 108.15

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.