|

USD/JPY: Los alcistas presionan el nivel nivel de resistencia psicológica

Precio actual: 109.93

  • Japón publicará la Balanza comercial de noviembre y la encuesta Eco Watchers de diciembre.
  • El sentimiento de riesgo juega contra el yen seguro y respalda un dólar levemente débil.
  • El USD/JPY podría acercarse hacia 111.00 en las próximas sesiones.

El par USD/JPY operó en 109.94, un nivel que se vio por última vez en mayo de 2019, ya que el interés especulativo mantuvo la mirada en activos de refugio seguro. A medida que las tensiones en Medio Oriente continúan disminuyendo, aunque permanecen latentes, la atención del mercado se centró en la relación comercial entre Estados Unidos y China. Se espera que ambas economías firmen la primera fase del acuerdo comercial el próximo miércoles, y antes del evento, según los informes, Estados Unidos eliminará la etiqueta de manipulador de divisas en China.

Japón comenzó la semana con un feriado y no publicó datos relevantes al comienzo del día. Este martes, sin embargo, el país dará a conocer los datos comerciales de noviembre, con un déficit comercial esperado de 412.6B yenes. El país también publicará la Encuesta Eco Watchers de diciembre, con un pronóstico de deterioro de 45.7 a 44.7, y el actual a 36.9 de 39.4.

Perspectiva técnica a corto plazo

El par USD/JPY mantiene las ganancias intradía antes de la apertura asiática, cotizando un par de pips por debajo del máximo mencionado. La imagen a corto plazo es positiva, aunque el par necesita un impulso, hasta ahora, ausente para poder extender sus ganancias más allá del nivel crítico de 110.00. En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos se mantienen firmes, el momentum por encima de su línea media y el RSI en alrededor de 75. Se espera una aceleración alcista una vez más allá del nivel psicológico mencionado hacia la zona de precios de 110.60/80.

Niveles de soporte: 109.70 109.35 108.90

Niveles de resistencia: 110.00 110.40 110.75

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra resistencia diaria alrededor de 1.1750

El retroceso diario del EUR/USD parece haber encontrado un soporte decente en torno a la región de 1.1750 el jueves. La presión de venta adicional del par se produce en medio de una recuperación pronunciada del Dólar estadounidense. De hecho, las ganancias adicionales en el Dólar vienen en respuesta a cifras sólidas de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parecen estar aún más reforzadas por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en general.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.