0
|

USD/JPY: Los alcistas presionan el nivel crítico de 110.00

Precio actual: 109.99

  • No se espera que los datos japoneses de este viernes generen movimientos relevantes.
  • Los datos sólidos de los Estados Unidos siguen alimentando el apetito por activos de alto rendimiento en detrimento del JPY.
  • El USD/JPY alcista a corto plazo, busca llegar a 110.28, el máximo de enero.

El par USD/JPY cotiza algunos pips por debajo de 110.00, presionando la cifra crítica durante todo el día. El par sube por cuarto día consecutivo, siguiendo el liderazgo de los índices de EE.UU., estos últimos impulsados ​​por datos sólidos de EE.UU. Los temores de una recesión en Estados Unidos disminuyeron después de los últimos informes macroeconómicos, lo que llevó a avances también entre los rendimientos del Tesoro, que vieron poca acción este jueves.

Japón tiene un calendario ocupado este viernes, ya que publicará las ganancias laborales en efectivo de diciembre y el gasto general de los hogares. Más adelante en el día, se conocerán las estimaciones preliminares del índice coincidente y el índice económico líder, ambos para diciembre. El par puede permanecer en modo consolidado durante toda la sesión asiática, antes de los datos de empleo de Estados Unidos.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY ofrece una postura de neutral a alcista en su gráfico de 4 horas, ya que ha mantenido terreno por encima de todos sus promedios móviles, con la SMA de 20 cruzando por encima de las más largas. Los indicadores técnicos carecen de fuerza al alza, con el RSI plano en territorio de sobrecompra y el Momentum perdiendo fuerza alcista, pero aún se mantiene en niveles positivos.

 Niveles de soporte: 109.80 109.40 109.00

Niveles de resistencia: 110.00 110.35 110.70

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la negociación europea del martes, aunque carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos estadounidenses retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave.

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango de operación intacto cerca de 1.3100 en la sesión europea del martes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, programado para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par.

El Oro retrocede desde máximos de más de una semana en medio de un tono de riesgo positivo; el potencial alcista parece intacto

El Oro tiene dificultades para capitalizar una modesta subida intradía hasta un máximo de más de una semana. Un tono de riesgo positivo y un USD alcista limitan el XAU/USD antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. El aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y los riesgos geopolíticos apoyan al metal precioso.

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están luchando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas atrasadas. El foco hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.