|

USD/JPY: Los alcistas esperan a Powell

Precio actual: 108.75

El USD/JPY está operando en su nivel más alto en tres semanas, superando el máximo anterior con unos pocos pips, aunque aún no puede superar claramente la zona de 108.60/70, un área que rechazaron los alcistas desde mayo pasado. El par subió unos modestos 20 pips diarios tras la demanda del dólar y los datos japoneses mixtos, ya que la Cuenta Corriente del país registró un superávit mayor a lo esperado de ¥ 1,594.8B en mayo, pero las Órdenes de Maquinaria cayeron un 7.8% intermensual, casi duplicando una previsión amarga. Anualmente, los pedidos de maquinaria disminuyeron un 3.7%. Además, la Encuesta de Observadores Ecológicos resultó en 44.0 para la situación actual, peor que la 44.1 anterior y la esperada 45.0, aunque la perspectiva mejoró modestamente, a 45.8.

Mientras tanto, los rendimientos del Tesoro de EE.UU. se mantuvieron alrededor de los niveles de cierre del viernes, al no proporcionar pistas direccionales a la moneda de refugio. Japón publicará las cifras de dinero durante la próxima sesión asiática y los pedidos preliminares de herramientas de máquinas de junio, previamente en -27.3%. En los Estados Unidos, la atención se centrará en el discurso de Powell de la Fed.

El par mantiene una postura alcista a corto plazo según el gráfico de 4 horas, ya que se ha recuperado por encima de la SMA de 200, ahora también cotizando por encima de su máximo semanal anterior. La SMA de 20 avanza por encima de la SMA de 100, ambas por debajo de la más larga, lo que indica que los alcistas conservan el control. Los indicadores técnicos se consolidan en los niveles de sobrecompra, lejos de indicar un agotamiento ascendente, sino que reflejan la limitada volatilidad intradía.

Niveles de soporte: 108.40 108.00 107.65

Niveles de resistencia: 108.80 109.15 109.50

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene firme por encima de 1.1500 tras los datos de ventas minoristas de la Eurozona

El EUR/USD cotiza con sesgo positivo por encima de 1.1500 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense retrocede en medio de un cierre gubernamental récord, lo que ayuda al par a recuperar terreno. Mientras tanto, los datos de ventas minoristas de la Eurozona tuvieron poco o ningún impacto en el Euro. 

GBP/USD extiende las ganancias hacia 1.3100 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD rebota aún más hacia 1.3100 en las horas de negociación europeas del jueves. El par está respaldado por un amplio retroceso del Dólar estadounidense debido a preocupaciones sobre un posible cierre del gobierno, mientras que la Libra esterlina espera los anuncios de política del Banco de Inglaterra a partir de nuevas señales de política.

Oro mantiene la recuperación por encima de 4.000$ en medio del retroceso del USD

El Oro preserva su impulso de recuperación tras cerrar en territorio positivo el miércoles y cotiza por encima de 4.000$ en la sesión europea del jueves. El XAU/USD se beneficia de la renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) y de la postura cautelosa del mercado, mientras los inversores esperan comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

El BoE está preparado para mantener la tasa de interés estable en 4 % en medio de presiones inflacionarias persistentes

El Banco de Inglaterra (BoE) anunciará su última decisión de política hoy, marcando su séptima reunión de tasas de 2025. El escenario base del mercado es que no habrá cambios, pero un recorte de 25 puntos básicos no está completamente descartado. Con la economía del Reino Unido luciendo cada vez más frágil, todavía hay argumentos para que el BoE afloje un poco más.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 6 de noviembre

La acción comercial en los mercados financieros se vuelve irregular a primera hora del jueves mientras los inversores se preparan para los anuncios de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE). El calendario económico europeo incluirá datos de ventas minoristas de la Eurozona para septiembre. En la segunda mitad del día, los datos de recortes de empleo Challenger para octubre de EE.UU. serán examinados detenidamente por los participantes del mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.