|

USD/JPY: La recuperación no llega a reflejar el interés de compra

Precio actual: 108.57 

  • Un mejor estado de ánimo del mercado ayudó al USD a recuperarse en detrimento del refugio seguro JPY. 
  • El interés especulativo podría reanudar la compra de yenes por la reescalada de las tensiones en Medio Oriente.
  • El USD/JPY avanzó por segundo día consecutivo, se mantiene por debajo del nivel crítico 108.90. 

El par USD/JPY avanzó por segundo día consecutivo, terminando la sesión estadounidense con ganancias modestas en torno a 108.50. El dólar se recuperó junto con las acciones, debido a que las tenciones entre Estados Unidos e Irán no se intensificaron. Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. también se recuperaron, respaldados por datos optimistas de EE.UU. El rendimiento del bono de referencia a 10 años se elevó a 1.82%, estableciéndose no muy por debajo de este último. Las amenazas entre los líderes estadounidenses e iraníes continuaron, aunque el mercado los ha ignorado, al menos por ahora.

La base monetaria de Japón subió un 3.2% interanual en diciembre, según el informe oficial publicado al comienzo del día, aunque el PMI de Jibun Bank Services cayó en el mismo mes a 49.4, decepcionando las expectativas del mercado y por debajo de los 50.3 anteriores. Este miércoles, el país solo dará a conocer las ganancias laborales en efectivo de noviembre. 

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY cotiza unos pips por encima del retroceso del 38.2% de su último descenso, pero el potencial alcista sigue siendo limitado, ya que los inversores están listos para reanudar las compras de refugio seguro si las tensiones vuelven a escalar. En el gráfico de 4 horas, el par avanzó por encima de su SMA de 20 bajista, pero se mantiene muy por debajo de las más largas, mientras que el indicador Momentum descendió en niveles positivos, y el RSI se mantiene sin dirección en niveles neutros. 

Niveles de soporte: 108.00 107.70 107.30 

Niveles de resistencia: 108.90 109.30 109.65 

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD el foco regresa a 1.1600 en medio de una recuperación tibia

El EUR/USD sigue bajo una leve presión bajista, cotizando justo por debajo de 1.1600 el miércoles tras tres días consecutivos de pérdidas. La disminución de las preocupaciones sobre un prolongado conflicto comercial entre EE.UU. y China está ayudando al Dólar estadounidense a mantenerse firme, lo que dificulta que el par logre un rebote significativo.

GBP/USD rebota desde 1.3300, el Dólar pierde impulso

El GBP/USD se mantiene a la defensiva, deslizándose hacia 1.3300 el miércoles. Los datos de inflación de septiembre, más débiles de lo esperado, han ejercido presión sobre la Libra, mientras que la leve fortaleza del Dólar está sumando al impulso bajista del Cable.

Oro encuentra contención cerca de los 4.000$

Tras un breve rebote a primera hora del día, el Oro ha vuelto a bajar, deslizándose hacia el nivel clave de 4.000$ por onza troy el miércoles. El retroceso parece estar impulsado por la disminución de las tensiones geopolíticas y una ola de toma de beneficios tras el repunte histórico del metal precioso.

Pronóstico de Bitcoin: ¿Inicio de una corrección importante o el próximo movimiento alcista?

Los operadores de Bitcoin están en alta alerta después de que la volatilidad de la semana pasada sacudiera el mercado. ¿Comprarán las instituciones en la caída, o el mercado se corregirá aún más? Analizamos la perspectiva técnica con una formación de Ondas de Elliott, sus escenarios de ondas correctivas y los niveles de decisión semanales clave a tener en cuenta para el Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.