USD/JPY: La recuperación no llega a reflejar el interés de compra


Precio actual: 108.57
- Un mejor estado de ánimo del mercado ayudó al USD a recuperarse en detrimento del refugio seguro JPY.
- El interés especulativo podría reanudar la compra de yenes por la reescalada de las tensiones en Medio Oriente.
- El USD/JPY avanzó por segundo día consecutivo, se mantiene por debajo del nivel crítico 108.90.
El par USD/JPY avanzó por segundo día consecutivo, terminando la sesión estadounidense con ganancias modestas en torno a 108.50. El dólar se recuperó junto con las acciones, debido a que las tenciones entre Estados Unidos e Irán no se intensificaron. Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. también se recuperaron, respaldados por datos optimistas de EE.UU. El rendimiento del bono de referencia a 10 años se elevó a 1.82%, estableciéndose no muy por debajo de este último. Las amenazas entre los líderes estadounidenses e iraníes continuaron, aunque el mercado los ha ignorado, al menos por ahora.
La base monetaria de Japón subió un 3.2% interanual en diciembre, según el informe oficial publicado al comienzo del día, aunque el PMI de Jibun Bank Services cayó en el mismo mes a 49.4, decepcionando las expectativas del mercado y por debajo de los 50.3 anteriores. Este miércoles, el país solo dará a conocer las ganancias laborales en efectivo de noviembre.
Perspectiva técnica a corto plazo
El par USD/JPY cotiza unos pips por encima del retroceso del 38.2% de su último descenso, pero el potencial alcista sigue siendo limitado, ya que los inversores están listos para reanudar las compras de refugio seguro si las tensiones vuelven a escalar. En el gráfico de 4 horas, el par avanzó por encima de su SMA de 20 bajista, pero se mantiene muy por debajo de las más largas, mientras que el indicador Momentum descendió en niveles positivos, y el RSI se mantiene sin dirección en niveles neutros.
Niveles de soporte: 108.00 107.70 107.30
Niveles de resistencia: 108.90 109.30 109.65
Autor

Valeria Bednarik
FXStreet
Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.