|

USD/JPY: La aversión al riesgo y la debilidad del dólar fortalecieron al yen

Precio actual; 107.92



El par USD/JPY cayó a 107.89, su nivel más bajo desde principios de enero debido a la aversión al riesgo, junto con la especulación de un recorte de tasas de la Fed, lo que coloca al dólar bajo una fuerte presión de venta. La divisa japonesa se apreció al comienzo del día debido a la caída de las acciones, luego de las noticias del fin de semana relacionadas con las tensiones del comercio mundial, mientras que los rendimientos del Tesoro de los EE. UU. extendieron su caída a nuevos mínimos de 20 meses. El rendimiento de referencia para la nota a 10 años cayó a 2.06%, un nivel visto por última vez en septiembre de 2017. Japón publicó el PMI de manufactura Nikkei al comienzo del día, que resultó en mayo con 49.8, mejor que el esperado 49.6. El país lanzará la base monetaria de mayo durante la próxima sesión asiática, que se observa en un 3,2% frente al 3,1% anterior.

El gráfico de 4 horas para el par USD/JPY muestra que un intento de recuperar algo de terreno fue contenido por el interés de venta alineado en la región de 108.40, ahora la resistencia inmediata. La imagen a corto plazo es marcadamente bajista, ya que, en el gráfico de 4 horas, el precio se está desarrollando muy por debajo de los promedios móviles firmemente bajistas, siendo el más cercano la SMA de 20  alrededor de 109.00. Los indicadores técnicos en la tabla mencionada mantienen pendientes hacia abajo en el territorio de sobreventa, y con Momentum en mínimos nuevos, sesgando el riesgo hacia la baja.

Niveles de soporte: 108.20 107.85 107.50

Niveles de resistencia: 108.65 109.00 109.40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube hacia 1.1650 mientras la atención se centra en el PIB de la UE y la decisión del BCE

El EUR/USD se mantiene bien comprado hacia 1.1650 en la Europa temprana del jueves. El par mantiene ganancias moderadas mientras el Dólar estadounidense corrige tras los avances en el frente comercial entre el presidente estadounidense Trump y el líder chino Xi Jinping. El enfoque ahora se centra en los datos del PIB del tercer trimestre de Alemania y la Eurozona antes de la decisión de política del BCE.

GBP/USD retoma 1.3200 en medio de un USD más débil; el potencial alcista parece limitado

El par GBP/USD se apoya en el rebote tardío del día anterior desde el soporte horizontal de 1.3140, o el nivel más bajo desde mayo, y gana algo de tracción positiva durante la sesión asiática del jueves. Los precios al contado suben por encima del nivel de 1.3200 en la última hora en medio de una modesta debilidad del Dólar estadounidense, aunque el trasfondo fundamental justifica cierta cautela para los alcistas.

El oro gana tracción en medio de la debilidad del dólar y la reactivación de la demanda de refugio seguro

El Oro atrae a algunos compradores durante la sesión asiática del jueves y ahora parece haber roto una racha de cuatro días de pérdidas. El Dólar estadounidense lucha por capitalizar las ganancias del día anterior tras el FOMC hasta un máximo de más de dos semanas y retrocede en medio de preocupaciones sobre los riesgos económicos derivados de un prolongado cierre del gobierno de EE. UU.

Pronóstico de precios de Bittensor: el ETP de TAO en staked de Safello impulsa el momentum, los toros apuntan a 500$

Bittensor extiende la tendencia alcista por sexto día consecutivo, subiendo hacia los 450$ mientras Deutsche Digital Assets y Safello planean lanzar un producto cotizado en bolsa TAO staked en la Bolsa Suiza SIX en noviembre.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 30 de octubre:

Tras la acción volátil observada en los mercados financieros el miércoles, los inversores toman un breve descanso, mientras se preparan para los anuncios de política monetaria del BCE. Además, el calendario económico europeo presentará las cifras preliminares de crecimiento del PIB del tercer trimestre para Alemania y la Eurozona.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.