0
|

USD/JPY: La aversión al riesgo sigue respaldando ganancias del yen

USD/JPY Precio actual: 109.66

  • Las tensiones entre Estados Unidos y China apuntalan a la divisa nipona.
  • El índice líder japonés disminuyó sorprendentemente en marzo, lo que se sumó al sombrío estado de ánimo del mercado.

La aversión al riesgo continúa liderando el camino para las monedas, siguiendo a las noticias del fin de semana relacionadas con la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Las crecientes tensiones entre las dos economías han liderado el camino la semana pasada, con el gobierno de los EE.UU. aplicando una nueva ronda de aranceles a las importaciones chinas dado que China  retrocedió en  sus compromisos en algunos temas, según fuentes estadounidenses. Las conversaciones terminaron en Washington el viernes pasado sin un acuerdo, ni una fecha para más conversaciones. Sobre esto último, China confía en que volverán a discutir el tema en Beijing en breve.

La moneda japonesa comenzó la semana en una posición sólida dada su condición de activo refugio, con el par USD/JPY cayendo dentro del límite inferior del rango de la semana pasada, y actualmente cotizando en 109.65. En el frente de los datos, el índice líder preliminar japonés de marzo dio como resultado 96.3, por debajo de las expectativas del mercado de 97.3 y por debajo del anterior 97.1. El índice coincidente para el mismo período fue de 99.6, mejor que el esperado de 94.7 y por debajo de una revisión previa a 100.5. Los Estados Unidos no publicarán datos macroeconómicos hoy, aunque un par de oradores de la Fed darán discursos. Mientras tanto, las acciones europeas permanecen en rojo y los rendimientos del Tesoro de EE.UU. retroceden a mínimos de varias semanas antes de la apertura, lo que refleja el sombrío estado de ánimo del mercado y favorece más ganancias del Yen.

Técnicamente, el riesgo permanece a la baja en el corto plazo, ya que, en el gráfico de 4 horas, el par USD/JPY continúa desarrollándose por debajo de una SMA de 20 bajista, mientras que los indicadores técnicos permanecen en niveles negativos, el Momento sin dirección y el RSI ganando fuerza hacia abajo. El par tendría que superar la región 110.15, donde tiene el 23.6% de retroceso de su última caída diaria para que el mercado considere una extensión alcista a corto plazo. El mínimo de varias semanas de la semana pasada proporciona un soporte inmediato en 109.45.

Niveles de soporte: 109.45 109.10 108.80

Niveles de resistencia: 109.90 110.15 110.50

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios cerca de 1.1550

El EUR/USD ahora logra recuperar cierto equilibrio y avanza hacia la zona de máximos diarios alrededor de 1.1550 en medio de ganancias decentes y tras seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par sigue a una reacción en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se acerca a 1.3120, máximos de dos días

El GBP/USD prolonga su recuperación por tercer día consecutivo el lunes, acercándose a la zona de 1.3120, o máximos de dos días, debido al resurgimiento de cierta presión de venta moderada sobre el Dólar. Mientras tanto, se espera que la Libra esterlina permanezca bajo escrutinio a la luz de la próxima publicación del Presupuesto de Otoño.

Oro se muestra al alza justo por debajo de los 4.100$

El oro mantiene el comercio volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy, avanzando modestamente y dejando de lado dos retrocesos diarios consecutivos. La inclinación de la oferta del metal precioso se da en medio de la postura ofrecida del Dólar, rendimientos mixtos del Tesoro de EE.UU. y crecientes expectativas de recortes de tasas de la Fed.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.