|

USD/JPY: Frena alzas y espera nuevos declaraciones desde FED e IPP USA

  • Fortaleza del dólar se combina con la debilidad del Yen tras revisión de datos a la baja.
  • El mercado espera conocer comentarios desde la FED sobre rescisión y el IPP para USA
  • Actualmente el USDJPY mantiene 107 y pivot semanal en canal bajista de corto plazo.
USD/JPY: Frena alzas y espera nuevos declaraciones desde FED e IPP USA

Se mantiene el efecto NFP en el mercado y el dólar americano continúa fuerte presionando a sus principales contrapartes, por su parte el Yen se debilita también como respuesta a la revisión de variables macroeconómicas de Japón, donde el índice de indicadores coincidentes que incluye la producción industrial, empleo y ventas minoristas presentó una contracción de 0.4% para el periodo de agosto  llevando a la paridad a impulsarse sobre los 107 dentro del canal bajista de corto plazo donde actualmente respeta el pivot semanal a la espera de conocer cifras de IPP para USA para lo cual las expectativas son pesimistas, no obstante, el foco del mercado estaría en nuevas declaraciones desde la FED, donde Powell y Evans se referirán a la posibilidad de una recesión económica en USA, lo que podría dirigir los precios del dólar para la sesión.

ANÁLISIS TÉCNICO

  • Tendencia Macro: Bajista
  • Escenario de corto plazo: Bajista
  • Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
  • Precio actual: 107,26

Niveles clave:

Resistencias:

  • R1: 107,29 (Pivot)
  • R2: 107,50
  • R3: 107,88

Soportes:

  • S1: 107,00
  • S2: 106,57
  • S3: 106,10
USDJPY

Escenario Alternativo:

Bajo el escenario actual, correcciones buscaría los 107,00 como nivel psicológico en primera instancia, para luego alcanzar el soporte del canal en torno a 106,57 y en extensión probar el S1 semanal. En el escenario alternativo, recuperación del pivote semanal alcanzar los máximos de la sesión cercano a los 107,50 para luego buscar la resistencia del canal en los 107,88.

Próxima noticia de impacto:

Declaraciones de Powell, FED (8 de Octubre). Los comentarios del presidente de la FED están enfocados en próximas acciones de la entidad monetaria lo que podría impactar directamente la cotización del dólar y sus contrapartes, como también el mercado accionario y de materias primas. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se recupera por encima de 1.1550 en medio de un ambiente optimista

El EUR/USD revierte su curso y avanza por encima de 1.1550 durante la sesión europea del lunes. El par recupera terreno a medida que mejora el sentimiento de riesgo por la posible reapertura del gobierno de EE.UU., lo que limita el potencial alcista del refugio seguro Dólar estadounidense. Los datos de Sentix de la Eurozona y las actualizaciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. están en el centro de atención. 

GBP/USD se mantiene alrededor de 1.3150 ante un Dólar estadounidense moderado

El GBP/USD se aleja de los mínimos, manteniendo su rango cerca de 1.3150 en la negociación europea del lunes. El Dólar estadounidense lucha por recuperar tracción en medio del apetito por el riesgo, inducido por el optimismo sobre la reapertura del gobierno de EE.UU. Mientras tanto, los operadores de la Libra esterlina esperan los comentarios del BoE para obtener más directrices.

El oro gana tracción hacia los 4.100$ en medio de problemas de crecimiento y apuestas de recorte de tasas de la Fed

El precio del Oro extiende su avance hacia 4.100$ durante las horas de negociación europeas el lunes. El metal precioso avanza ligeramente en medio de la creciente incertidumbre sobre las perspectivas económicas de EE.UU. y las expectativas de recortes de tasas de la Fed, a pesar del optimismo sobre el posible fin del cierre del gobierno de EE.UU.

Bitcoin, Ethereum y Ripple extienden su recuperación mientras mejora el sentimiento del mercado

El Bitcoin, Ethereum y Ripple cotizaron al alza el lunes tras rebotar desde niveles de soporte clave la semana pasada. Las tres principales criptomonedas sugieren una recuperación adicional, ya que los indicadores de impulso señalan un desvanecimiento de la tendencia bajista. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 10 de noviembre:

Los futuros de índices bursátiles estadounidenses ganan tracción para comenzar la nueva semana y el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda a medida que mejora el ánimo del mercado por el creciente optimismo sobre el fin del cierre del gobierno federal de EE. UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.