|

USD/JPY: Expectativas en la operativa del par

Según las publicaciones que realicé en ocasiones anteriores a través del grupo de señales privado, el par USD/JPY está dando buenas oportunidades alcistas, y en este momento el beneficio asciende a un total de 25 pips a falta de nuevas subidas. Sin embargo, dentro de estas oportunidades alcistas quiero enfatizar claves importantísimas que quedan determinadas claramente en el gráfico a largo plazo. Por un lado, en ocasiones anteriores hablaba sobre la formación de un hombro cabeza hombro invertido, tal y como podemos ver en la imagen, que nos marcaba objetivos que incluso podrían llevarnos hasta la resistencia de 111,5, aunque por precaución deberíamos tener en cuenta primero los objetivos hacia la tendencia bajista que aparece en el gráfico y ya, a partir de ahí, evaluar nuevos movimientos que pudieran determinar ruptura de dicha tendencia y nuevas subidas para cumplir dicho objetivo o rebote por imposibilidad de romper y, por lo tanto, retrocesos y caídas.

USD/JPY gráfico diario

USDJPY

Encontrándonos en este momento de tanta importancia para USD/JPY ahora que se acerca tanto a la tendencia bajista, quería destacar también la cuña que se ha ido formando y, que de llegar a cumplirse, nos contradice la señal anterior y nos indica fuertes caídas que incluso podrían colocar a este par en el suelo de 104,9. Así que ahora mismo todo pasa por seguir aprovechando compras bajo las indicaciones que ya dí y, a partir de ahí, esperar uno de los dos posibles escenarios: ruptura de la tendencia bajista y cumplimiento del objetivo fundamental de 111,5 o, por otro lado, imposibilidad para romper dicho nivel y ruptura de la tendencia alcista.

Para confirmar que USD/JPY logre romper dicha tendencia alcista, es necesario que por el momento realice mínimos por debajo de 108,38, y en ese caso cambiaremos nuestras operativas a las ventas en favor de tendencia con objetivos fundamentales ubicados en 104,9, aunque por supuesto dado que son objetivos demasiado amplios deberemos ir aprovechando objetivos parciales con esa proyección máxima y acompañarnos de las noticias para estudiar si realmente se pudiera llegar a cumplir dicho objetivo.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por encima de 1.1700 tras los datos del sentimiento de EE.UU.

El EUR/USD sigue cotizando en un estrecho rango por encima de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los decepcionantes datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) de EE.UU. limitan las ganancias del Dólar estadounidense y ayudan al par a mantenerse firme de cara al fin de semana.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3550 mientras la recuperación del USD pierde fuerza

El GBP/USD fluctúa en territorio negativo cerca de 1.3550 en la segunda mitad del día el viernes. El Dólar estadounidense lucha por preservar su impulso de recuperación tras los datos de confianza del consumidor más débiles de lo esperado, lo que permite al par encontrar soporte.

El Oro se aferra a pequeñas ganancias diarias cerca de 3.650$

El Oro recupera su tracción y se mantiene con ganancias marginales cerca de los 3.650$ el viernes. Los decepcionantes datos sobre el sentimiento del consumidor en EE.UU. hacen que el USD pierda fuerza y apoyan al XAU/USD antes de la crítica reunión de política monetaria de la Fed la próxima semana.

Cripto Hoy: Bitcoin se mantiene en 115.000$ en medio de una acumulación constante, Ethereum y XRP mantienen ganancias

El Bitcoin sube por encima de los 116.000$, respaldado por la demanda de ballenas que poseen entre 100 y 1.000 BTC, pero luego retrocede ligeramente. Ethereum extiende su recuperación por encima de los 4.500$ en medio de entradas constantes de ETF. 

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.