|

USD/JPY: Esperando un nuevo catalizador

USD/JPY Precio actual: 111.54

  • Los pares principales consolidan post-Fed, USD/JPY en riesgo de caer.
  • Los datos de empleo de Estados Unidos ocupan un lugar central antes del informe de nóminas no agrícolas del viernes.

El par USD/JPY se opera donde quedó después de que el anuncio de la Fed fuera digerido, constante en la zona de precios de 111.50. El dólar ha corregido algunas de las ganancias generadas por el jefe del banco central, pero conserva su fortaleza. Los rendimientos de los bonos del gobierno aumentaron después de la Reserva Federal, ya que los formuladores de políticas frenaron la especulación de que podrían estar considerando un recorte de tasas, mientras que el progreso en las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos, sugiriendo un acuerdo inminente, está manteniendo al mercado de buen humor. Sin embargo, los pares principales se operan dentro de niveles familiares, ya que el interés especulativo está esperando un nuevo catalizador.

La falta de actividad en Japón y el próximo informe de EE.UU. de nominas no agrícolas que se publicará  este viernes podrían exacerbar la tranquilidad en torno a la pareja. Los Estados Unidos publicarán hoy algunas cifras menores, todas relacionadas con el sector del empleo, comenzando con los Recortes de empleos de Challenger para abril y las habituales reclamaciones semanales de desempleo. El país también publicará la Productividad no agrícola y el Costo laboral unitario del primer trimestre.

 La imagen de corto plazo para el par USD/JPY ofrece una postura de neutral a bajista, ya que, en el gráfico de 4 horas, el par está atrapado entre medias móviles sin dirección, mientras que los indicadores técnicos perdieron fuerza direccional una vez que alcanzaron sus líneas medias. Por encima de la zona de precios de 111.70, los toros tendrán más oportunidades, mientras que los osos podrían asumir el control con una  renovada presión de venta por debajo de 111.20.

Niveles de soporte: 111.20 110.80 110.50

Niveles de resistencia: 111.70 112.00 112.40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El Oro retoma la resistencia clave de 4.075$ antes de las minutas de la Fed y el NFP

El Oro se consolida por debajo de 4.100$ en las operaciones de la primera parte del miércoles, mientras los compradores se toman una pausa tras el sólido rebote anterior y a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Reserva Federal de EE.UU. que se publicarán más tarde en el día. El informe crítico de Nóminas no Agrícolas de septiembre para el jueves también sigue en el radar de los operadores.

IPC del Reino Unido listo para bajar a 3.6% después de tres meses en 3.8%

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publica los datos muy relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre el miércoles a las 07:00 GMT. El consenso del mercado anticipa cierta moderación de las presiones inflacionistas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.