|

USD/JPY enfrenta fuerte resistencia en la MM 200 días y línea bajista de mediano plazo

USD/JPY enfrenta fuerte resistencia en la MM 200 días y línea bajista de mediano plazo

El par USD/JPY ha estado operando de manera alcista en las últimas semanas ya que luego de no haber superado la línea de tendencia bajista de mediano plazo cayó fuertemente hasta el nivel 105.037. Desde ahí el par se recuperó alcanzando un máximo en 112.120, superando levemente la línea bajista de largo plazo.

Pero al no poder consolidar, vuelve a caer hasta el nivel 109.700 rompiendo de paso importantes soportes, como las medias móviles de 50 y 200 días, desde ahí busca nuevamente reanudar el movimiento alcista, pero la MM 200 días y la línea bajista de mediano plazo le impiden subir más.

Los indicadores técnicos en el corto plazo reflejan este último movimiento rebote alcista, a pesar de que el par opera bajo la MM 200, las medias móviles de 50 y 200 días mantienen el cruce técnico de “oro” bajista, comenzando a lateralizar.

El RSI se encuentra en la parte negativa, operando en estos momentos en el nivel 58 apuntando a buscar la zona baja del indicador. Mientras que el MACD amplía el cruce alcista en sus líneas de señal, con el histograma generando menores barras alcistas bajo la zona cero.

Entonces, como el par se encuentra corrigiendo tras no poder superar la MM 200 días y la línea bajista de mediano plazo, buscaría un primer objetivo en 111.100, si rompe ese nivel con éxito el siguiente soporte relevante se encuentra en 110.820.

Como escenario alternativo, si el USD/JPY mantiene el camino alcista buscaría la primera resistencia en 111, si lo rompe con éxito, el siguiente nivel relevante se encuentra en 110.820.

USD/JPY gráfico diario

USDJPY

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro recupera terreno perdido temprano mientras el USD estanca su recuperación ante la perspectiva moderada de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores tras una caída intradía hasta la zona de los 3.672$ y, por ahora, parece haber detenido la caída de retroceso posterior a la reunión del FOMC del día anterior desde el máximo histórico. La recuperación del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 pierde fuerza durante la primera parte de la sesión europea del jueves.

El BoE mantendrá las tasas de interés en 4,0 % ya que la inflación de agosto es la más alta desde enero de 2024

Tras realizar un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) al 4% en agosto, se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga su posición tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre. Se prevé que los responsables de la política del Comité de Política Monetaria (MPC) voten 7 a 2 para mantener las tasas sin cambios.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.