USD/JPY: En nuevos máximos de varios meses por el apetito de riesgo


Precio actual: 109.41
- Estados Unidos y China reducirán los aranceles por fases si se llega a un acuerdo.
- El índice económico líder de septiembre preliminar de Japón previsto en 91.7 desde 91.9.
- El USD/JPY hacia el nivel crítico de 110.00, alcistas respaldados por el sentimiento.
El apetito por el riesgo prevalente envió al par USD/JPY a 109.48, su nivel más alto desde fines de mayo. El par se recuperó tras las noticias que indican que Estados Unidos y China planean reducir los aranceles por fases, una vez que se llegue a un acuerdo. Representantes de ambas economías lo confirmaron, enviando a las acciones estadounidenses a máximos históricos incluso antes de la apertura. Wall Street cerró con ganancias sustanciales, mientras que los rendimientos de la deuda del gobierno se dispararon, con la referencia a 10 años alcanzando el nvel 1.97% en medio de la creciente demanda de activos de alto rendimiento.
El calendario macroeconómico japonés estará bastante ocupado este viernes, ya que el país publicará las ganancias laborales en efectivo de septiembre y el gasto general de los hogares. Más tarde, publicará las estimaciones preliminares para el índice económico líder de septiembre y el índice coincidente para el mismo mes.
Perspectiva técnica a corto plazo
El par USD/JPY está consolidando ganancias por encima de 109.30, alcista a corto plazo a pesar de perder impulso al alza. En el gráfico de 4 horas, el par está firmemente por encima de todos sus promedios móviles, con la SMA de 20 encabezando claramente por encima de las más largas. Mientras tanto, los indicadores técnicos permanecen cerca de los máximos diarios, con el RSI aún cerca de los niveles de sobrecompra, aunque retrocediendo junto con el precio. Sin embargo, el riesgo está sesgado al alza, con espacio para extender las ganancias hacia el nivel crítico 110.00.
Niveles de soporte: 109.30 109.00 108.65
Niveles de resistencia: 109.60 110.00 110.40
Autor

Valeria Bednarik
FXStreet
Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.